Este trabajo se propone analizar las prácticas de cuidado de personas enfermas en el final de la vida llevadas a cabo en el contexto de una institución hospice ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de una metodología cualitativa de investigación, entre 2016 y 2020 se realizó un trabajo de campo etnográfico, con observación participante en los diversos equipos de voluntarios y personal de enfermería en su labor diaria, complementada con charlas informales y dos encuestas. Adicionalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas con actores claves. Del material recabado, se muestran algunos de los valores sobre los que se sustenta el cuidado hospice y que discuten directamente con el modelo biomédico, tales como la i...
Diante da ética de cuidar de quem está na iminência da morte, o presente trabalho foi realizado, ten...
El artículo analiza la atención de pacientes terminales en servicios de cuidados paliativos, explora...
La etapa final de la vida de las personas, en el marco de una sociedad posmoderna: envejecida, diver...
This study aims to analyze end-of-life care practices carried out at a hospice institution located i...
This study aims to analyze end-of-life care practices carried out at a hospice institution located i...
Tesis de DoctoradoEsta tesis tiene como objetivo fundamental analizar antropológicamente cómo se con...
El propósito de este trabajo es analizar la categoría de cuidado como valor ético. Para esto me prop...
The main objective of this article is to analyse how the ideal of respect for the autonomy of the si...
Resumen: En este texto voy a exponer algunos de los hallazgos de una investigación sobre prácticas d...
Esta tesis trata de las interacciones establecidas entre el enfermo familia y profesionales en el en...
El objetivo de este artículo es analizar cómo, a través de la propuesta de humanizar el cuidado de p...
RESUMEN : Se realiza una revisión bibliográfica, en relación con la actividad asistencial de los cu...
Algo tan humano como debe de ser la asistencia sanitaria, sufre un proceso de deshumanización. El pr...
Trabajo fin de grado en EnfermeríaCon este estudio cualitativo pretendemos conocer más de cerca la e...
This article’s aim is to analyze the palliative professional construction regardingDignity. Anthropo...
Diante da ética de cuidar de quem está na iminência da morte, o presente trabalho foi realizado, ten...
El artículo analiza la atención de pacientes terminales en servicios de cuidados paliativos, explora...
La etapa final de la vida de las personas, en el marco de una sociedad posmoderna: envejecida, diver...
This study aims to analyze end-of-life care practices carried out at a hospice institution located i...
This study aims to analyze end-of-life care practices carried out at a hospice institution located i...
Tesis de DoctoradoEsta tesis tiene como objetivo fundamental analizar antropológicamente cómo se con...
El propósito de este trabajo es analizar la categoría de cuidado como valor ético. Para esto me prop...
The main objective of this article is to analyse how the ideal of respect for the autonomy of the si...
Resumen: En este texto voy a exponer algunos de los hallazgos de una investigación sobre prácticas d...
Esta tesis trata de las interacciones establecidas entre el enfermo familia y profesionales en el en...
El objetivo de este artículo es analizar cómo, a través de la propuesta de humanizar el cuidado de p...
RESUMEN : Se realiza una revisión bibliográfica, en relación con la actividad asistencial de los cu...
Algo tan humano como debe de ser la asistencia sanitaria, sufre un proceso de deshumanización. El pr...
Trabajo fin de grado en EnfermeríaCon este estudio cualitativo pretendemos conocer más de cerca la e...
This article’s aim is to analyze the palliative professional construction regardingDignity. Anthropo...
Diante da ética de cuidar de quem está na iminência da morte, o presente trabalho foi realizado, ten...
El artículo analiza la atención de pacientes terminales en servicios de cuidados paliativos, explora...
La etapa final de la vida de las personas, en el marco de una sociedad posmoderna: envejecida, diver...