La flexibilidad, es un conjunto de capacidades que le permiten a la organización adaptarse al entorno. La flexibilidad empresarial u organizacional se define como la capacidad de respuesta rápida, eficiente y variada para adaptarse y/o anticiparse a los distintos tipos de cambio que continuamente están afectando a la organizaciones debido a la evaluación de sus circunstancias internas y externas, desarrollando o manteniendo de esta forma la ventaja competitiva, hace referencia a las habilidades de la organización para responder de forma adecuada y en el momento preciso a los cambios del entorno que puedan afectar significativamente a los resultados empresariales. Por ello, debe moverse a las organizaciones para que adopten los cambios neces...
RESUMENLa flexibilidad organizacional es una de las ventajas competitivas que utilizan las empresas,...
RESUMEN: La flexiguridad es un concepto que surge como una respuesta a la necesidad de adaptar las o...
Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Soci...
La flexibilidad empresarial es considerada como una variable clave para conocer la capacidad que ti...
los últimos años la literatura estratégica ha puesto especial énfasis en la flexibilidad de las estr...
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del traslado de la flexibilidad de las organizac...
El constante aumento de la competencia entre las empresas y la importancia de cubrir la demanda para...
La flexibilidad empresarial es considerada como una variable clave para conocer la capacidad que tie...
El constante aumento de la competencia entre las empresas y la importancia de cubrir la demanda par...
Nuestro objetivo consistirá en entender el proceso innovador desde una triple vertiente: la identifi...
International audienceEl artículo propone un marco de análisis de los procesos adaptativos de las ac...
Cada vez son más las organizaciones que están implantando medidas que permiten flexibilizar las jorn...
TrayectosLas organizaciones, para afrontar la competitividad en el mercado global, manejan la flexib...
ResumenLos entornos competitivos actuales han generado un creciente interés por la flexibilidad de l...
Probablemente una de las características principales de los tiempos actuales es la velocidad del ca...
RESUMENLa flexibilidad organizacional es una de las ventajas competitivas que utilizan las empresas,...
RESUMEN: La flexiguridad es un concepto que surge como una respuesta a la necesidad de adaptar las o...
Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Soci...
La flexibilidad empresarial es considerada como una variable clave para conocer la capacidad que ti...
los últimos años la literatura estratégica ha puesto especial énfasis en la flexibilidad de las estr...
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del traslado de la flexibilidad de las organizac...
El constante aumento de la competencia entre las empresas y la importancia de cubrir la demanda para...
La flexibilidad empresarial es considerada como una variable clave para conocer la capacidad que tie...
El constante aumento de la competencia entre las empresas y la importancia de cubrir la demanda par...
Nuestro objetivo consistirá en entender el proceso innovador desde una triple vertiente: la identifi...
International audienceEl artículo propone un marco de análisis de los procesos adaptativos de las ac...
Cada vez son más las organizaciones que están implantando medidas que permiten flexibilizar las jorn...
TrayectosLas organizaciones, para afrontar la competitividad en el mercado global, manejan la flexib...
ResumenLos entornos competitivos actuales han generado un creciente interés por la flexibilidad de l...
Probablemente una de las características principales de los tiempos actuales es la velocidad del ca...
RESUMENLa flexibilidad organizacional es una de las ventajas competitivas que utilizan las empresas,...
RESUMEN: La flexiguridad es un concepto que surge como una respuesta a la necesidad de adaptar las o...
Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Soci...