Libro reseñado:Personae. Sergio de la Pava. Penguin Random House, Bogotá, 2015, 230 pp. La obra de Sergio de la Pava se podría describir, desde un principio, como una de esas “producciones de las cuales es difícil decidir a qué tradición nacional o continental pertenecen —si se trata de arte ‘argentino’, ‘americano’, ‘francés’...—” (Reinaldo Laddaga, Estética de la emergencia, p. 11). De la Pava es un escritor nacido en Estados Unidos, pero de padres colombianos, que autopublicó sus primeras dos y hasta ahora únicas novelas: Una singularidad desnuda (A Naked Singularity) y Personae, las cuales fueron escritas en inglés, pero en las que se describe la situación de los latinos radicados en Estados Unidos y sus descendientes, y además se temat...
Poesía o prosa, escritura procesada según géneros o disciplinas (obra de teatro, guión de cine, libr...
Como al fin y al cabo lo que tengo para contarles no es más que una historia de bibliotecas, voy a e...
En el corpus de Bolaño, Amuleto (1999) forma parte de los relatos que narran las barbaries de las di...
Libro reseñado:Personae. Sergio de la Pava. Penguin Random House, Bogotá, 2015, 230 pp. La obra de S...
Libro reseñado: Alguna vez estuve muerto. Fernando Quiroz. Planeta, Bogotá, 2013, 225 pp. Co...
Libro reseñado:Bitácora del agonizante. Camino para cien voces. Fernando Soto Aparicio. Panamericana...
Libro reseñado:La ruidosa marcha de los mudos. Juan Álvarez. Planeta, Bogotá, 2015, 214 pp. En el pr...
No sigue hoy la novela un solo rumbo exclusivo. Conviven, en efecto, con rezagos, muy pocos, de escu...
Libro reseñado:Chapinero. Andrés Ospina. Laguna Libros, Bogotá, 2015, 279 págs. Decía Borges que la ...
¿Por qué leemos novelas? Said dice muy sutilmente que, ante todo, lohacemos porque deseamos la compa...
En este trabajo nos proponemos analizar en la novela Pequeña flor de Iosi Havilio la construcción d...
A partir de una reflexión sobre las técnicas de escritura formulada por Mario Levrero en Irrupciones...
Gustavo Rodríguez tiene cuarenta y tres años; es dueño de una importante consultora de comunicacione...
En la contratapa dice: “El Sr. Ug… es una novela cuya duración es un único minuto de una misma noche...
"-A ella se le ve que algo raro tiene, que no es una mujer como todas. Parece muy joven, de unos vei...
Poesía o prosa, escritura procesada según géneros o disciplinas (obra de teatro, guión de cine, libr...
Como al fin y al cabo lo que tengo para contarles no es más que una historia de bibliotecas, voy a e...
En el corpus de Bolaño, Amuleto (1999) forma parte de los relatos que narran las barbaries de las di...
Libro reseñado:Personae. Sergio de la Pava. Penguin Random House, Bogotá, 2015, 230 pp. La obra de S...
Libro reseñado: Alguna vez estuve muerto. Fernando Quiroz. Planeta, Bogotá, 2013, 225 pp. Co...
Libro reseñado:Bitácora del agonizante. Camino para cien voces. Fernando Soto Aparicio. Panamericana...
Libro reseñado:La ruidosa marcha de los mudos. Juan Álvarez. Planeta, Bogotá, 2015, 214 pp. En el pr...
No sigue hoy la novela un solo rumbo exclusivo. Conviven, en efecto, con rezagos, muy pocos, de escu...
Libro reseñado:Chapinero. Andrés Ospina. Laguna Libros, Bogotá, 2015, 279 págs. Decía Borges que la ...
¿Por qué leemos novelas? Said dice muy sutilmente que, ante todo, lohacemos porque deseamos la compa...
En este trabajo nos proponemos analizar en la novela Pequeña flor de Iosi Havilio la construcción d...
A partir de una reflexión sobre las técnicas de escritura formulada por Mario Levrero en Irrupciones...
Gustavo Rodríguez tiene cuarenta y tres años; es dueño de una importante consultora de comunicacione...
En la contratapa dice: “El Sr. Ug… es una novela cuya duración es un único minuto de una misma noche...
"-A ella se le ve que algo raro tiene, que no es una mujer como todas. Parece muy joven, de unos vei...
Poesía o prosa, escritura procesada según géneros o disciplinas (obra de teatro, guión de cine, libr...
Como al fin y al cabo lo que tengo para contarles no es más que una historia de bibliotecas, voy a e...
En el corpus de Bolaño, Amuleto (1999) forma parte de los relatos que narran las barbaries de las di...