Objetivo: Determinar la prevalencia de la faringoamigdalitis aguda estreptocócica y los factores asociados en pacientes entre 5 y 19 años de edad que acuden a consulta externa del Centro de Salud N° 1, durante julio – septiembre de 2013. Métodos y materiales: Se realizó un estudio transversal, en una población de pacientes entre 5 a 19 años con manifestaciones clínicas compatibles con faringoamigdalitis aguda. La muestra fue probabilística y aleatoria; el tamaño se calculó en base a la prevalencia del menor factor de riesgo (bajo nivel de instrucción 8%), nivel de confianza del 95 % y el error de inferencia del 3%. Se aplicó la fórmula n = p x q x z2/ e2, (total 320). La información se recolectó de manera directa y los datos fueron a...
Objetivo: Determinamos la validez de la t\ue9cnica antig\ue9nica r\ue1pida (TAR) OSOM StrepA Genzyme...
Fundamentos: Añadir justificación del estudio El objetivo del estudio fue determinar el valor predic...
OBJETIVOS: A faringoamigdalite aguda é uma das doenças mais freqüentes na prática pediátrica, sendo ...
ResumenObjetivoEstudiar la validez de una técnica de diagnóstico antigénico rápido (TDAR) del estrep...
A prospective, descriptive, analytical and cross-sectional study was made to identify the incidence ...
ObjetivoDeterminar la validez de la puntuación de Centor (adenopatías cervicales, exudado amigdalar,...
Objetivo: Validar la escala de Centor Modificada en comparación con el test de detección rápida del ...
Objetivo: investigar el impacto de la utilización del test rápido de detección de antígeno estreptoc...
Introducción: En Chachapoyas hay numerosos pacientes con faringoamigdalitis aguda y cuadros clínicos...
ResumenLa faringoamigdalitis aguda (FAA) en el adulto es una de las enfermedades infecciosas más com...
Fundamento: Aunque no son frecuentes, algunos autores han comunicado brotes de faringoamigdalitis de...
INTRODUCCIÓN La faringoamigdalitis es la patología infecciosa más frecuente en consultas médicas, ta...
OBJECTIVE: To evaluate the impact of the routine use of rapid antigen detection test in the diagnosi...
La finalidad de este estudio fue conocer el enfoque terapéutico y la tendencia de las infecciones po...
GUEVARA D., José María [et al.]. Prevalencia de Streptococcus beta hemolítico en pacientes con fari...
Objetivo: Determinamos la validez de la t\ue9cnica antig\ue9nica r\ue1pida (TAR) OSOM StrepA Genzyme...
Fundamentos: Añadir justificación del estudio El objetivo del estudio fue determinar el valor predic...
OBJETIVOS: A faringoamigdalite aguda é uma das doenças mais freqüentes na prática pediátrica, sendo ...
ResumenObjetivoEstudiar la validez de una técnica de diagnóstico antigénico rápido (TDAR) del estrep...
A prospective, descriptive, analytical and cross-sectional study was made to identify the incidence ...
ObjetivoDeterminar la validez de la puntuación de Centor (adenopatías cervicales, exudado amigdalar,...
Objetivo: Validar la escala de Centor Modificada en comparación con el test de detección rápida del ...
Objetivo: investigar el impacto de la utilización del test rápido de detección de antígeno estreptoc...
Introducción: En Chachapoyas hay numerosos pacientes con faringoamigdalitis aguda y cuadros clínicos...
ResumenLa faringoamigdalitis aguda (FAA) en el adulto es una de las enfermedades infecciosas más com...
Fundamento: Aunque no son frecuentes, algunos autores han comunicado brotes de faringoamigdalitis de...
INTRODUCCIÓN La faringoamigdalitis es la patología infecciosa más frecuente en consultas médicas, ta...
OBJECTIVE: To evaluate the impact of the routine use of rapid antigen detection test in the diagnosi...
La finalidad de este estudio fue conocer el enfoque terapéutico y la tendencia de las infecciones po...
GUEVARA D., José María [et al.]. Prevalencia de Streptococcus beta hemolítico en pacientes con fari...
Objetivo: Determinamos la validez de la t\ue9cnica antig\ue9nica r\ue1pida (TAR) OSOM StrepA Genzyme...
Fundamentos: Añadir justificación del estudio El objetivo del estudio fue determinar el valor predic...
OBJETIVOS: A faringoamigdalite aguda é uma das doenças mais freqüentes na prática pediátrica, sendo ...