Ante una pérdida severa de sangre, el cuerpo humano responde mediante ciertos mecanismos de defensa para el mantenimiento adecuado de su perfusión tisular y volumen sanguíneo. Estos mecanismos son el relleno transcapilar, el sistema renina-angiotensina-aldosterona, la liberación de catecolaminas y la estimulación de la médula ósea para la formación de glóbulos rojos. Sin embargo, estos mecanismos compensatorios son ineficientes cuando existe una pérdida mayor del 15% de volumen sanguíneo total, pudiendo desarrollar una disfunción multiorgánica de carácter irreversible. El propósito de este artículo es de mostrar los aspectos más relevantes en el diagnóstico y enfoque terapéutico en el manejo de pacientes con shock hipovolémico debido a trau...
El bazo es el órgano que con mayor frecuencia se lesiona durante el trauma cerrado y es la causa más...
El objetivo del presente artículo es actualizar el estado del shock cardiogénico con particular deta...
El síndrome de choque es un problema frecuente en las unidades de urgencias y emergencias con una el...
Ante una pérdida severa de sangre, el cuerpo humano responde mediante ciertos mecanismos de defensa ...
El shock hipovolémico es la forma mas frecuente de shock. Cuando disminuye la sangre circulante, en ...
Antecedentes: El trauma es uno de los principales problemas de salud pública, su morbilidad y mortal...
Introduction: Hemorrhagic shock is one of the most common causes of death in trauma patients, becaus...
En este artículo se lleva a cabo una revisión general del shock abarcando desde su definición y clas...
Los traumatismos son la principal causa de mortalidad en menores de 40 años, y representan el 10% de...
La transfusión sanguínea del paciente politraumatizado con shock hipovolémico es el pilar de la rean...
El shock cardiogénico es un síndrome que comprende hipotensión y disminución de la perfusión tisular...
Durante las intervenciones quirúrgicas agregamos a las alteraciones ya existentes una serie de modif...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaEl traumatismo craneoencefálico (TC...
El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa hoy en día uno de los mayores problemas de salud pú...
ResumenEl shock hemorrágico es la principal causa de muerte en el trauma, la principal causa de muer...
El bazo es el órgano que con mayor frecuencia se lesiona durante el trauma cerrado y es la causa más...
El objetivo del presente artículo es actualizar el estado del shock cardiogénico con particular deta...
El síndrome de choque es un problema frecuente en las unidades de urgencias y emergencias con una el...
Ante una pérdida severa de sangre, el cuerpo humano responde mediante ciertos mecanismos de defensa ...
El shock hipovolémico es la forma mas frecuente de shock. Cuando disminuye la sangre circulante, en ...
Antecedentes: El trauma es uno de los principales problemas de salud pública, su morbilidad y mortal...
Introduction: Hemorrhagic shock is one of the most common causes of death in trauma patients, becaus...
En este artículo se lleva a cabo una revisión general del shock abarcando desde su definición y clas...
Los traumatismos son la principal causa de mortalidad en menores de 40 años, y representan el 10% de...
La transfusión sanguínea del paciente politraumatizado con shock hipovolémico es el pilar de la rean...
El shock cardiogénico es un síndrome que comprende hipotensión y disminución de la perfusión tisular...
Durante las intervenciones quirúrgicas agregamos a las alteraciones ya existentes una serie de modif...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaEl traumatismo craneoencefálico (TC...
El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa hoy en día uno de los mayores problemas de salud pú...
ResumenEl shock hemorrágico es la principal causa de muerte en el trauma, la principal causa de muer...
El bazo es el órgano que con mayor frecuencia se lesiona durante el trauma cerrado y es la causa más...
El objetivo del presente artículo es actualizar el estado del shock cardiogénico con particular deta...
El síndrome de choque es un problema frecuente en las unidades de urgencias y emergencias con una el...