En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo de un modo de conocimiento que permite concebir de mejor manera la comprensión que tiene lugar en las ciencias del espíritu. Dicha reivindicación presupone el desconocimiento del valor cognitivo del arte operado por la subjetivización de la estética con Kant y una vuelta a los presupuestos de la tradición humanista. Por ello en la introducción presentamos en esquema los conceptos humanistas de tacto, gusto, sentido común y juicio y comparamos el concepto de experiencia que corresponde a los mismos con la noción de experiencia modelada por la ciencia moderna. En la primera parte del trabajo examinamos en detalle la subjetivización de la estét...
Un artista es alguien que realiza alguna actividad cuyo resultado recibe la denominación de arte. Co...
La educación artística hoy en nuestro país y en el mundo está atravesada por variables que la comple...
10 p.El personalismo que caracteriza la filosofía de Wojtyla se desarrolla sobre la base de una perc...
En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo...
En el presente trabajo nos ocuparemos de la primera parte del libra de Gadamer Verdad y Método, que ...
En estas líneas se busca subrayar la importancia de la estética en la ahora promovida educación inte...
Intentar una reflexión sobre el arte desde una concepción que trasciende su función puramente estét...
El arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mu...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la dimensión epistémica de la creatividad en el pro...
Without abstractLa filosofía de Platón proscribe la actividad de los poetas y los artistas, pues los...
Barros (2021) expone la concepción gadameriana de la comprensión como participación, o bien, como lo...
La preocupación que inspira estas reflexiones es la observación de una profunda brecha que, desde el...
Objetivo general del proyecto: Analizar las características particulares del proceso creativo y su ...
Se pretende habilitar un espacio de trabajo para el desarrollo de nuevas vías de expresión y comunic...
El siguiente proyecto parte del vínculo ineludible, y a la vez necesario, de dos aspectos aparentem...
Un artista es alguien que realiza alguna actividad cuyo resultado recibe la denominación de arte. Co...
La educación artística hoy en nuestro país y en el mundo está atravesada por variables que la comple...
10 p.El personalismo que caracteriza la filosofía de Wojtyla se desarrolla sobre la base de una perc...
En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo...
En el presente trabajo nos ocuparemos de la primera parte del libra de Gadamer Verdad y Método, que ...
En estas líneas se busca subrayar la importancia de la estética en la ahora promovida educación inte...
Intentar una reflexión sobre el arte desde una concepción que trasciende su función puramente estét...
El arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mu...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la dimensión epistémica de la creatividad en el pro...
Without abstractLa filosofía de Platón proscribe la actividad de los poetas y los artistas, pues los...
Barros (2021) expone la concepción gadameriana de la comprensión como participación, o bien, como lo...
La preocupación que inspira estas reflexiones es la observación de una profunda brecha que, desde el...
Objetivo general del proyecto: Analizar las características particulares del proceso creativo y su ...
Se pretende habilitar un espacio de trabajo para el desarrollo de nuevas vías de expresión y comunic...
El siguiente proyecto parte del vínculo ineludible, y a la vez necesario, de dos aspectos aparentem...
Un artista es alguien que realiza alguna actividad cuyo resultado recibe la denominación de arte. Co...
La educación artística hoy en nuestro país y en el mundo está atravesada por variables que la comple...
10 p.El personalismo que caracteriza la filosofía de Wojtyla se desarrolla sobre la base de una perc...