Evolución de la pintura y escultura en Antioquia. Jorge Cárdenas y Tulia Ramírez de Cárdenas. Museo de Antioquia, Medellin, 1986, 138 págs
Historia de la pintura y el grabado en Antioquia. Santiago Londoño Vélez Editorial Universidad de An...
Santiago Cárdenas. Catálogo de la exposición retrospectiva. Varios autores. Fundación Museo de Arte ...
<p>Este artículo aborda cómo a partir de la IAP (Investigación Acción Participación), el Museo de An...
Hace cincuenta años, la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República adquirió la primera p...
La presente tesis investiga la variabilidad cultural y la función social de las pinturas rupestres d...
En esta oportunidad, se presenta el catálogo de la exposición “Acuarela en Antioquia” que presenta u...
El arte rupestre de la Patagonia ha sido tratado por varios autores, en diversa medida, perspectiva ...
<p>El continuo descubrimiento de yacimientos de arte rupestre de estilo esquemático en Murcia, ha re...
La arqueología venezolana nos es cercana y lejana a la vez. Luis Enrique Molina nos acerca una histo...
Lourdes Navarijo examina las modalidades de representación gráfica de las aves en la pintura mural p...
La arqueología histórica tiene un nexo muy intenso con los museos, sea porque son repositorios, sea ...
El presente artículo explora la arqueología en el país en los años en que se institucionalizó como p...
Hace algunos años en una reunión convocada por la universidad de México, presenté un trabajo cuyo pr...
En la evolución del arte parietal prehistórico se produjo una secuencia cronológica cuyos momentos c...
Este es un libro con unos lenguajes visuales exuberantes, que entraña una metáfora sobre el arte pre...
Historia de la pintura y el grabado en Antioquia. Santiago Londoño Vélez Editorial Universidad de An...
Santiago Cárdenas. Catálogo de la exposición retrospectiva. Varios autores. Fundación Museo de Arte ...
<p>Este artículo aborda cómo a partir de la IAP (Investigación Acción Participación), el Museo de An...
Hace cincuenta años, la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República adquirió la primera p...
La presente tesis investiga la variabilidad cultural y la función social de las pinturas rupestres d...
En esta oportunidad, se presenta el catálogo de la exposición “Acuarela en Antioquia” que presenta u...
El arte rupestre de la Patagonia ha sido tratado por varios autores, en diversa medida, perspectiva ...
<p>El continuo descubrimiento de yacimientos de arte rupestre de estilo esquemático en Murcia, ha re...
La arqueología venezolana nos es cercana y lejana a la vez. Luis Enrique Molina nos acerca una histo...
Lourdes Navarijo examina las modalidades de representación gráfica de las aves en la pintura mural p...
La arqueología histórica tiene un nexo muy intenso con los museos, sea porque son repositorios, sea ...
El presente artículo explora la arqueología en el país en los años en que se institucionalizó como p...
Hace algunos años en una reunión convocada por la universidad de México, presenté un trabajo cuyo pr...
En la evolución del arte parietal prehistórico se produjo una secuencia cronológica cuyos momentos c...
Este es un libro con unos lenguajes visuales exuberantes, que entraña una metáfora sobre el arte pre...
Historia de la pintura y el grabado en Antioquia. Santiago Londoño Vélez Editorial Universidad de An...
Santiago Cárdenas. Catálogo de la exposición retrospectiva. Varios autores. Fundación Museo de Arte ...
<p>Este artículo aborda cómo a partir de la IAP (Investigación Acción Participación), el Museo de An...