Fue una noche de finales de 1958. El general Gustavo Rojas Pinilla había caído ya, y después de que el país fuera gobernado durante un poco más de un año por una Junta Militar, Colombia tenía un nuevo presidente: hacía unos meses quien mandaba en Palacio era el liberal Alberto Lleras Camargo. Las cosas habían cambiado mucho, políticamente hablando, en apenas unos años. Poco o nada quedaba del apasionamiento, el amor y la fascinación que Rojas había logrado generar. La matanza de los estudiantes, la supuesta masacre de la plaza de toros, el interés por perpetuarse en el poder y otros actos de corte dictatorial, lo habían desprestigiado hasta tumbarlo. Flotaba ahora en el ambiente la idea de que Rojas representaba el pasado, la violencia, aqu...
Le sujet de cette recherche est la description et l'interprétation du procès politique qui a été ins...
Se informa sobre la caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y su huida del país, se detallan ...
La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus act...
Fue una noche de finales de 1958. El general Gustavo Rojas Pinilla había caído ya, y después de que ...
. Documento en el que se exponen las peticiones hechas al presidente Gustavo Rojas Pinilla, por part...
El Teniente General Rojas Pinilla gobernó la nación colombiana en uno de los períodos más críticos d...
Comunicado del Partido Comunista de Colombia (PCC) en el que se hace un balance un año después de la...
Este artículo ofrece un panorama global de las características del juicio político que se siguió al ...
Carta enviada desde Monterrey-Casanare al presidente de la República de Colombia, Gustavo Rojas Pini...
Este artículo se propone realizar un acercamiento a los regímenes militares de Venezuela y Colombia ...
Este articulo es una aproximación al estudio del establecimiento de la televisión colombiana en el a...
El artículo presenta un análisis del gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla como un intento de in...
Comunicación al teniente coronel Efraín Villamizar Flórez, comandante de los Llanos Orientales por v...
El Frente Nacional fue una coalición política entre los partidos tradicionales de Colombia entre los...
Ni guerra ni paz en Colombia -- En Colombia, el año que acaba de terminar habrá sido una vez más, mu...
Le sujet de cette recherche est la description et l'interprétation du procès politique qui a été ins...
Se informa sobre la caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y su huida del país, se detallan ...
La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus act...
Fue una noche de finales de 1958. El general Gustavo Rojas Pinilla había caído ya, y después de que ...
. Documento en el que se exponen las peticiones hechas al presidente Gustavo Rojas Pinilla, por part...
El Teniente General Rojas Pinilla gobernó la nación colombiana en uno de los períodos más críticos d...
Comunicado del Partido Comunista de Colombia (PCC) en el que se hace un balance un año después de la...
Este artículo ofrece un panorama global de las características del juicio político que se siguió al ...
Carta enviada desde Monterrey-Casanare al presidente de la República de Colombia, Gustavo Rojas Pini...
Este artículo se propone realizar un acercamiento a los regímenes militares de Venezuela y Colombia ...
Este articulo es una aproximación al estudio del establecimiento de la televisión colombiana en el a...
El artículo presenta un análisis del gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla como un intento de in...
Comunicación al teniente coronel Efraín Villamizar Flórez, comandante de los Llanos Orientales por v...
El Frente Nacional fue una coalición política entre los partidos tradicionales de Colombia entre los...
Ni guerra ni paz en Colombia -- En Colombia, el año que acaba de terminar habrá sido una vez más, mu...
Le sujet de cette recherche est la description et l'interprétation du procès politique qui a été ins...
Se informa sobre la caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y su huida del país, se detallan ...
La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus act...