Dando relevancia a las relaciones conflictivas de padres a hijas adolescentes embarazadas es importante realizar un trabajo teórico para conocer como influyen dichas relaciones en una maternidad adolescente. Enfocada en una teoría psicodinámica a través de varias propuestas de autores como: Dolto, Aberastury, Freud, Erikson, quienes han realizado amplios trabajos sobre la adolescencia y una maternidad en esta etapa. Aclarando que se ha tomado el concepto de otros autores para la clarificación y sustento teórico. El contenido de la investigación se divide en tres capítulos de marco teórico donde se dispone y se discute los procesos que sufren los adolescentes y sus cambios. Además consta de un análisis de casos a diez adolescentes e...
El embarazo precoz de una adolescente implica múltiples causas como: incomprensión, maltrato emocion...
El número de mujeres que se embarazan durante la adolescencia ha aumentado preocupantemente en los ú...
El embarazo en adolescentes es construido hoy como un problema de salud pública y un fenómeno social...
A fin de describir los factores socioculturales que roden a las adolescentes embarazadas en Bucarama...
El objetivo general fue conocer la percepción que las adolescentes tienen de las relaciones que han ...
Analizar las experiencias sobre la paternidad en los adolescentes, a través de sus vivencias, el con...
Resumen basado en el de la publicaciónTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésSegún la t...
Este trabajo intenta hacer un análisis sobre el fenómeno de embarazo en adolescente, el cual define ...
El embarazo en la adolescencia implica múltiples cambios somáticos, sociales y psicológicos. En esta...
La presente tesis aborda el rechazo a la maternidad en mujeres adolescentes, partiendo desde el punt...
Según la teoría de la seguridad emocional, una meta fundamental para los adolescentes es sentirse se...
Los países de América Latina, entre ellos Ecuador, viven procesos sociales y económicos que genera...
El embarazo en las adolescentes admite consecuencias de tipo socio-familiar, emocional, de salu...
Este trabajo intenta hacer un análisis sobre el fenómeno de embarazo en adolescente, el cual define ...
La presente investigación surge desde la psicología humanista, con un enfoque cualitativo y desde un...
El embarazo precoz de una adolescente implica múltiples causas como: incomprensión, maltrato emocion...
El número de mujeres que se embarazan durante la adolescencia ha aumentado preocupantemente en los ú...
El embarazo en adolescentes es construido hoy como un problema de salud pública y un fenómeno social...
A fin de describir los factores socioculturales que roden a las adolescentes embarazadas en Bucarama...
El objetivo general fue conocer la percepción que las adolescentes tienen de las relaciones que han ...
Analizar las experiencias sobre la paternidad en los adolescentes, a través de sus vivencias, el con...
Resumen basado en el de la publicaciónTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésSegún la t...
Este trabajo intenta hacer un análisis sobre el fenómeno de embarazo en adolescente, el cual define ...
El embarazo en la adolescencia implica múltiples cambios somáticos, sociales y psicológicos. En esta...
La presente tesis aborda el rechazo a la maternidad en mujeres adolescentes, partiendo desde el punt...
Según la teoría de la seguridad emocional, una meta fundamental para los adolescentes es sentirse se...
Los países de América Latina, entre ellos Ecuador, viven procesos sociales y económicos que genera...
El embarazo en las adolescentes admite consecuencias de tipo socio-familiar, emocional, de salu...
Este trabajo intenta hacer un análisis sobre el fenómeno de embarazo en adolescente, el cual define ...
La presente investigación surge desde la psicología humanista, con un enfoque cualitativo y desde un...
El embarazo precoz de una adolescente implica múltiples causas como: incomprensión, maltrato emocion...
El número de mujeres que se embarazan durante la adolescencia ha aumentado preocupantemente en los ú...
El embarazo en adolescentes es construido hoy como un problema de salud pública y un fenómeno social...