Este trabajo representa el primer esfuerzo en separar los determinantes socioeconomicos que afectan la vulnerabilidad de una persona de aquellos relacionados con la probabilidad que realice la denuncia condicional en haber sido víctima de un crimen. Los resultados encontrados sugieren que el nivel de crimen real es el doble de aquel reportado oficialmente basado en denuncias. Lo anterior independientemente del tipo de crimen y lugar geográfico. Por otra parte, los resultados sugieren que el nivel de ingreso individual está positivamente relacionado tanto con el grado de vulnerabilidad de las personas como también sobre la probabilidad de denunciar un crimen. No obstante lo anterior, el nivel de ingreso del barrio donde viven las ...
En un contexto de alza de las tasas de delito en Chile, se investiga mediante un amilisis empirico s...
In this paper, we review the literature on social and economic determinants of crime. We analyze the...
The aim of this paper is to demonstrate that social, economic and institutional variables are import...
El presente trabajo aborda la problemática del sub-reporte o “cifra negra” – entendido como el númer...
Seminario para optar al grado deIngeniero ComercialEste trabajo entrega contundente evidencia de que...
Un supuesto de gran parte de los estudios empíricos sobre la criminalidad es que víctimas y victima...
This paper is a first attempt at analyzing the determinants of crime in Chile. We employ a static pa...
Artículo de publicación ISIEn este trabajo se desarrolla y estima un modelo de ecuaciones simultánea...
This paper analyses crime in Santiago de Chile over the last decade. Firstly, we perform a descripti...
This paper analyses the state of the art of the different issues regarding crime and criminality and...
En un contexto de alza de las tasas de delito en Chile, se investiga mediante un amilisis empirico s...
ResumenEn este estudio se usa información espacial para complementar los análisis que sobre el crime...
La desigualdad y crimen son fenómenos que atentan contra la calidad de vida de los ciudadanos. El pr...
The neighborhood crime is a complex problem whose origin be caused only by a lack of economic resour...
Este trabajo, pionero en nuestro país, analiza los determinantes de la criminalidad en Chile a nive...
En un contexto de alza de las tasas de delito en Chile, se investiga mediante un amilisis empirico s...
In this paper, we review the literature on social and economic determinants of crime. We analyze the...
The aim of this paper is to demonstrate that social, economic and institutional variables are import...
El presente trabajo aborda la problemática del sub-reporte o “cifra negra” – entendido como el númer...
Seminario para optar al grado deIngeniero ComercialEste trabajo entrega contundente evidencia de que...
Un supuesto de gran parte de los estudios empíricos sobre la criminalidad es que víctimas y victima...
This paper is a first attempt at analyzing the determinants of crime in Chile. We employ a static pa...
Artículo de publicación ISIEn este trabajo se desarrolla y estima un modelo de ecuaciones simultánea...
This paper analyses crime in Santiago de Chile over the last decade. Firstly, we perform a descripti...
This paper analyses the state of the art of the different issues regarding crime and criminality and...
En un contexto de alza de las tasas de delito en Chile, se investiga mediante un amilisis empirico s...
ResumenEn este estudio se usa información espacial para complementar los análisis que sobre el crime...
La desigualdad y crimen son fenómenos que atentan contra la calidad de vida de los ciudadanos. El pr...
The neighborhood crime is a complex problem whose origin be caused only by a lack of economic resour...
Este trabajo, pionero en nuestro país, analiza los determinantes de la criminalidad en Chile a nive...
En un contexto de alza de las tasas de delito en Chile, se investiga mediante un amilisis empirico s...
In this paper, we review the literature on social and economic determinants of crime. We analyze the...
The aim of this paper is to demonstrate that social, economic and institutional variables are import...