Evaluación del uso de cloro y ozono para la remoción de microcistina en agua destinada al consumo

  • Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo
  • Crettaz Minaglia, Melina Celeste
  • Juárez, Iván
  • Sedan, Daniela
  • Rosso, Lorena
  • Ventosi, Ezequiel
  • Andrinolo, Darío
  • Giannuzzi, Leda
Publication date
June 2017
Journal
0328-2937

Abstract

Las toxinas producidas por cianobacterias constituyen un problema que trae graves consecuencias a la salud humana y el ambiente. En nuestro medio (Rio de la Plata, Salto Grande, Dique San Roque, entre otros) Microcystis aeruginosa productora de Microcistina (una poderosa hepatotoxina) ha sido informada frecuentemente en florecimientos cianobacterianos alcanzado niveles superiores a los niveles guía de la OMS en agua de red (1µg/L-1). Estos episodios son cada vez más frecuentes y el riesgo aumenta de manera drástica, lo que hace necesario poner a punto metodologías de remoción de estas toxinas para asegurar un suministro de agua limpio y seguro. Se requieren tratamientos adicionales en las plantas potabilizadoras para evitar que estas toxina...

Extracted data

We use cookies to provide a better user experience.