El objetivo de este trabajo de tesis fue analizar estimadores histomorfométricos y la expresión de la condromodulina-I y factor de crecimiento vascular endotelial (vegf) en la placa de crecimiento de ratas urémicas hipocrecidas y sus modificaciones tras los tratamientos con gh y calcitriol. Se estudiaron cuatro grupos de ratas con frc inducido por nefrectomía subtotal en dos tiempos (días 0 y 4): urémico sin tratamiento (nx), urémico tratado con gh (nxgh), urémico tratado con calcitriol (nxd) y urémico con ambos tratamientos (nxdgh). Los tratamientos se administraron diariamente durante una semana (días 11 al 17). Fueron comparados con dos grupos control sometidos a una operación simulada: alimentado ad libitum (cal) y malnutrido (cdp) cuya...
Varios factores de crecimiento han sido implicados en el proceso de crecimiento compensatorio renal ...
Objetivo. Caracterizar un modelo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en ratas hembra. Materiales y mét...
Objetivos. Evaluar la capacidad antihiperglucémica y antiteratogénica del resveratrol en ratas induc...
La diabetes mellitus (DM) crónica se asocia con reducción en el contenido mineral óseo (osteopenia y...
Para investigar los mecanismos responsables del hipocrecimiento en las tubulopatías hipopotasémicas,...
El objetivo de este estudio fue evaluar Se evaluó el efecto de la deficiencia de estró...
BBibliog. al final de la obraSe estudia en ratas gestantes la evolución del metabolismo del ca p y m...
Se ha investigado la expresión de los colágenos tipo ii y x de la matriz y de la colagenasa-3 en las...
El objetivo de este estudio fue verificar cambios histoquímicosy ultraestructurales en los focos de ...
La rapamicina es un agente inmunosupresor con un uso creciente en enfermos pediátricos trasplantados...
El presente trabajo analiza los cambios morfométricos en el crecimiento postnatal de ratas RPC trata...
La diferenciación ontogénica incluye cambios de tamaño (volumétricos) y/o de forma (morfométricos). ...
El desarrollo embrionario es un proceso complejo en cuya regulación intervienen múltiples vías de se...
En esta tesis se desarrolló la aplicación de la histología ósea sin decalcificar y el análisis histo...
El objetivo de la tesis es analizar el patrón de expresión y la localización específica de las mucin...
Varios factores de crecimiento han sido implicados en el proceso de crecimiento compensatorio renal ...
Objetivo. Caracterizar un modelo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en ratas hembra. Materiales y mét...
Objetivos. Evaluar la capacidad antihiperglucémica y antiteratogénica del resveratrol en ratas induc...
La diabetes mellitus (DM) crónica se asocia con reducción en el contenido mineral óseo (osteopenia y...
Para investigar los mecanismos responsables del hipocrecimiento en las tubulopatías hipopotasémicas,...
El objetivo de este estudio fue evaluar Se evaluó el efecto de la deficiencia de estró...
BBibliog. al final de la obraSe estudia en ratas gestantes la evolución del metabolismo del ca p y m...
Se ha investigado la expresión de los colágenos tipo ii y x de la matriz y de la colagenasa-3 en las...
El objetivo de este estudio fue verificar cambios histoquímicosy ultraestructurales en los focos de ...
La rapamicina es un agente inmunosupresor con un uso creciente en enfermos pediátricos trasplantados...
El presente trabajo analiza los cambios morfométricos en el crecimiento postnatal de ratas RPC trata...
La diferenciación ontogénica incluye cambios de tamaño (volumétricos) y/o de forma (morfométricos). ...
El desarrollo embrionario es un proceso complejo en cuya regulación intervienen múltiples vías de se...
En esta tesis se desarrolló la aplicación de la histología ósea sin decalcificar y el análisis histo...
El objetivo de la tesis es analizar el patrón de expresión y la localización específica de las mucin...
Varios factores de crecimiento han sido implicados en el proceso de crecimiento compensatorio renal ...
Objetivo. Caracterizar un modelo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en ratas hembra. Materiales y mét...
Objetivos. Evaluar la capacidad antihiperglucémica y antiteratogénica del resveratrol en ratas induc...