La confiabilidad en sistemas de distribución, es una forma de brindar seguridad y tranquilidad a todos los que de una u otra manera se benefician del consumo de energía eléctrica, ya que establece estándares en la continuidad del servicio que hacen que los agentes distribuidores se preocupen cada vez mas por el servicio que están suministrando, tratando de prever y corregir oportunamente todo aquello que interrumpa el correcto funcionamiento del sistema. Para cuantificar la confiabilidad del sistema de distribución se puede recurrir a los índices de confiabilidad los cuales brindan suficiente información acerca del servicio suministrado, el desempeño de la red eléctrica, el comportamiento de sus componentes y suministran información útil pa...
Ingeniero Civil ElectricistaEn el actual escenario mundial, donde cada vez es más frecuente que pequ...
La estabilidad de voltaje determina la máxima cargabilidad de un sistema de potencia y la reconfigur...
El presente trabajo desarrolla el estudio de las normas y pasos a seguir en Mantenimientos a los Si...
Dado que la confiabilidad es uno de los parámetros que miden la calidad de servicio de energía eléct...
El presente trabajo se basa en el estudio de una red de distribución eléctrica con generación renova...
Los sistemas eléctricos de potencia se encargan de generar, transmitir y distribuir la energía eléct...
Hoy en día y debido al crecimiento exponencial de las redes de distribución, además de la incorporac...
La reconfiguración de alimentadores primarios es una herramienta utilizada en el planeamiento y la o...
Las infraestructuras que conforman la red de distribución están acogiendo modelos totalmente disrupt...
El sistema eléctrico de potencia se encuentra en una transición energética acelerada; la aparición d...
Tradicionalmente los sistemas de distribución de potencia eléctrica son considerados con configuraci...
El sistema de distribución eléctrico es la etapa del sistema de potencia que une la mayoría de los c...
Este artículo presenta una adaptación del algoritmo de optimización basado en colonias de hormigas, ...
En este trabajo se presenta un análisis de la reducción de pérdidas eléctricas por efecto Joule en r...
El planeamiento de sistemas primarios de distribución de energía eléctrica (PDSD), considera la ela...
Ingeniero Civil ElectricistaEn el actual escenario mundial, donde cada vez es más frecuente que pequ...
La estabilidad de voltaje determina la máxima cargabilidad de un sistema de potencia y la reconfigur...
El presente trabajo desarrolla el estudio de las normas y pasos a seguir en Mantenimientos a los Si...
Dado que la confiabilidad es uno de los parámetros que miden la calidad de servicio de energía eléct...
El presente trabajo se basa en el estudio de una red de distribución eléctrica con generación renova...
Los sistemas eléctricos de potencia se encargan de generar, transmitir y distribuir la energía eléct...
Hoy en día y debido al crecimiento exponencial de las redes de distribución, además de la incorporac...
La reconfiguración de alimentadores primarios es una herramienta utilizada en el planeamiento y la o...
Las infraestructuras que conforman la red de distribución están acogiendo modelos totalmente disrupt...
El sistema eléctrico de potencia se encuentra en una transición energética acelerada; la aparición d...
Tradicionalmente los sistemas de distribución de potencia eléctrica son considerados con configuraci...
El sistema de distribución eléctrico es la etapa del sistema de potencia que une la mayoría de los c...
Este artículo presenta una adaptación del algoritmo de optimización basado en colonias de hormigas, ...
En este trabajo se presenta un análisis de la reducción de pérdidas eléctricas por efecto Joule en r...
El planeamiento de sistemas primarios de distribución de energía eléctrica (PDSD), considera la ela...
Ingeniero Civil ElectricistaEn el actual escenario mundial, donde cada vez es más frecuente que pequ...
La estabilidad de voltaje determina la máxima cargabilidad de un sistema de potencia y la reconfigur...
El presente trabajo desarrolla el estudio de las normas y pasos a seguir en Mantenimientos a los Si...