[Resumen]Se determinó la mortalidad por CCR en la Comunidad de Galicia durante el período 1980-2010. También se determinó la supervivencia y los factores pronósticos de los pacientes con la misma patología diagnosticados en el área sanitaria de A Coruña entre los años 1994 y 2000. El primer estudio ha sido observacional de prevalencia descriptivo, y el segundo de seguimiento retrospectivo. Se calcularon las tasas de mortalidad crudas, específicas y ajustadas. Se observó a partir de la segunda mitad de los años 90 una tendencia a la estabilización de las tasas ajustadas en los hombres y un descenso de dichas tasas en mujeres. Se diagnosticaron de adenocarcinoma colorrectal 1482 pacientes. La localización más frecuente fue en el colon sigmo...
Antecedentes La investigación clínica ha facilitado la incorporación de grandes avances que impacta...
[Resumo]Esta tese de doutoramento estuda as características clínicas, o manexo terapéutico e a cali...
Las metástasis de los tumores sólidos se producen cuando las células del tumor primario adquieren la...
[Resumen] Objetivo: Determinar evolución clínica, estrategias de seguimiento y supervivencia de paci...
Las metástasis hepáticas son los tumores más frecuentes del hígado, el cual constituye el compromiso...
[Resumen] Esta tesis doctoral estudia la prevalencia y determinantes del dolor músculoesquelético (D...
Con el propósito de identificar las características epidemiológicas y los factores de riesgo prevale...
[Resumen] El envejecimiento poblacional es una realidad y Galicia acusa este fenómeno demográfico, q...
El abordaje terapéutico de los pacientes con cáncer colorrectal y metastasis hepáticas es habitualme...
Introducción: El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en los hombres y el segund...
El proceso maligno más frecuente del tubo digestivo es el adenocarcinoma colorrectal (CCR), responsa...
Introducción:En la actualidad, no se dispone de un marcador diagnóstico ni etiológico de enfermedad....
Introducción: Es sobradamente conocido que la enfermedad oncológica provoca, a lo largo de todo su p...
Objetivo: Evaluar la supervivencia y potenciales factores pronósticos en pacientes con Carcinoma Ep...
Dado que la embolia pulmonar (EP) es una entidad con elevada mortalidad y siendo el cáncer un factor...
Antecedentes La investigación clínica ha facilitado la incorporación de grandes avances que impacta...
[Resumo]Esta tese de doutoramento estuda as características clínicas, o manexo terapéutico e a cali...
Las metástasis de los tumores sólidos se producen cuando las células del tumor primario adquieren la...
[Resumen] Objetivo: Determinar evolución clínica, estrategias de seguimiento y supervivencia de paci...
Las metástasis hepáticas son los tumores más frecuentes del hígado, el cual constituye el compromiso...
[Resumen] Esta tesis doctoral estudia la prevalencia y determinantes del dolor músculoesquelético (D...
Con el propósito de identificar las características epidemiológicas y los factores de riesgo prevale...
[Resumen] El envejecimiento poblacional es una realidad y Galicia acusa este fenómeno demográfico, q...
El abordaje terapéutico de los pacientes con cáncer colorrectal y metastasis hepáticas es habitualme...
Introducción: El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en los hombres y el segund...
El proceso maligno más frecuente del tubo digestivo es el adenocarcinoma colorrectal (CCR), responsa...
Introducción:En la actualidad, no se dispone de un marcador diagnóstico ni etiológico de enfermedad....
Introducción: Es sobradamente conocido que la enfermedad oncológica provoca, a lo largo de todo su p...
Objetivo: Evaluar la supervivencia y potenciales factores pronósticos en pacientes con Carcinoma Ep...
Dado que la embolia pulmonar (EP) es una entidad con elevada mortalidad y siendo el cáncer un factor...
Antecedentes La investigación clínica ha facilitado la incorporación de grandes avances que impacta...
[Resumo]Esta tese de doutoramento estuda as características clínicas, o manexo terapéutico e a cali...
Las metástasis de los tumores sólidos se producen cuando las células del tumor primario adquieren la...