Durante la década del 90, para enfrentar los crecientes desafíos de competitividad y exigencias del mercado, las empresas de transformación y de comercialización desarrollan distintas estrategias de coordinación con la producción agrícola. Entre las estrategias se distingue una intensificación de los vínculos y acuerdos entre distintos agentes económicos, especialmente a través de la celebración de contratos. A partir de un estudio de caso basado en la experiencia de una empresa acopiadora, que desde 1993 opera en el Sudeste bonaerense y utiliza los contratos con productores de la zona para almacenar y diferenciar trigos de calidad, este trabajo se propone, por una parte analizar las características de ésta modalidad contractual y por otra...
Hoy en día las organizaciones tienen una gran oportunidad para intercambiar productos a través de la...
La moderna organización y funcionamiento del sistema agroalimentario internacional implica un nivel ...
108 p.A través del presente estudio, se determina la relación existente entre variaciones de product...
Esta investigación sobre la comercialización de los productos agrícolas en el área del Mercado Públi...
<p>Los contratos agroindustriales son una de las herramientas contractuales más utilizadas para inst...
Este estudio parte de los Contratos de Colaboración Empresarial (CCE) como género contractual de amp...
En el presente artículo abordamos el análisis del contenido de la negociación colectiva durante la d...
La década del 90 se caracterizó por una revolución en la productividad de las economías de mercado d...
Los constantes cambios productivos y tecnológicos han provocado que las empresas busquen alternativa...
La actual configuración de la distribución alimentaria en el contexto europeo lleva asociado un mayo...
El trabajo tiene por objeto examinar la regulación del contrato de comisión, que constituye el prot...
La economía argentina tuvo un notable crecimiento durante la década de 1990. Una creciente liquidez ...
Este artículo presenta los avances de un trabajo de investigación centrado en los agentes que encara...
La primera década del siglo XXI ha representado una época importante para la Compañía de Empaques S...
<p>El documento indaga de qué formas respondieron los agentes económicos locales a los desafíos y op...
Hoy en día las organizaciones tienen una gran oportunidad para intercambiar productos a través de la...
La moderna organización y funcionamiento del sistema agroalimentario internacional implica un nivel ...
108 p.A través del presente estudio, se determina la relación existente entre variaciones de product...
Esta investigación sobre la comercialización de los productos agrícolas en el área del Mercado Públi...
<p>Los contratos agroindustriales son una de las herramientas contractuales más utilizadas para inst...
Este estudio parte de los Contratos de Colaboración Empresarial (CCE) como género contractual de amp...
En el presente artículo abordamos el análisis del contenido de la negociación colectiva durante la d...
La década del 90 se caracterizó por una revolución en la productividad de las economías de mercado d...
Los constantes cambios productivos y tecnológicos han provocado que las empresas busquen alternativa...
La actual configuración de la distribución alimentaria en el contexto europeo lleva asociado un mayo...
El trabajo tiene por objeto examinar la regulación del contrato de comisión, que constituye el prot...
La economía argentina tuvo un notable crecimiento durante la década de 1990. Una creciente liquidez ...
Este artículo presenta los avances de un trabajo de investigación centrado en los agentes que encara...
La primera década del siglo XXI ha representado una época importante para la Compañía de Empaques S...
<p>El documento indaga de qué formas respondieron los agentes económicos locales a los desafíos y op...
Hoy en día las organizaciones tienen una gran oportunidad para intercambiar productos a través de la...
La moderna organización y funcionamiento del sistema agroalimentario internacional implica un nivel ...
108 p.A través del presente estudio, se determina la relación existente entre variaciones de product...