La presente investigación se ha realizado en la ciudad de Puno, que involucra la bahía interior del lago Titicaca, para considerar los servicios que brinda el ecosistema; con el objetivo de la presente investigación es determinar la disposición a pagar del agua para una mejora en el servicio de abastecimiento de agua potable de uso doméstico en la ciudad de Puno. Se ha usado el método científico, observación directa, investigación aplicada, nivel explicativo con el diseño no experimental. Se ha determinado la disposición a pagar por el método de valoración contingente usando el software Nlogit 3.0 y la determinación de las variables que más inciden en la disposición a pagar. Como resultados se tiene el vertimiento de agua de manera puntual ...
Actualmente, los vertimientos de aguas residuales municipales en los diferentes cuerpos lóticos, t...
El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. ...
En el desarrollo del presente trabajo de grado, se buscó determinar el índice de uso de agua de la ...
Chachapoyas, San Nicolás y Bagua Grande son tres de las cuatro ciudades más importantes económica y ...
En el presente trabajo, se propone obtener las variables con mayor afectación en la calidad de agua,...
El caudal ecológico es la corriente de agua mínima para la sobrevivencia de la biota en cualquier rí...
La investigación fue realizada en el efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales domést...
A través de los años se ha observado que el Servicio de Agua Potable en el Cantón Guayaquil ha sufri...
La investigación se realizó en el centro poblado Ochamé – Jepelacio – Moyobamba, desde enero a dicie...
Tesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de ...
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducció...
El Índice de Calidad de Agua (ICA) es una herramienta utilizada para conocer los atributos de un cue...
Se analizó el agua que distribuye la municipalidad de Patzité para establecer si es apta para cons...
Los puertos, debido al uso de los espacios costeros y como consecuencia de las actividades inherente...
Los puertos, debido al uso de los espacios costeros y como consecuencia de las actividades inherente...
Actualmente, los vertimientos de aguas residuales municipales en los diferentes cuerpos lóticos, t...
El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. ...
En el desarrollo del presente trabajo de grado, se buscó determinar el índice de uso de agua de la ...
Chachapoyas, San Nicolás y Bagua Grande son tres de las cuatro ciudades más importantes económica y ...
En el presente trabajo, se propone obtener las variables con mayor afectación en la calidad de agua,...
El caudal ecológico es la corriente de agua mínima para la sobrevivencia de la biota en cualquier rí...
La investigación fue realizada en el efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales domést...
A través de los años se ha observado que el Servicio de Agua Potable en el Cantón Guayaquil ha sufri...
La investigación se realizó en el centro poblado Ochamé – Jepelacio – Moyobamba, desde enero a dicie...
Tesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de ...
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducció...
El Índice de Calidad de Agua (ICA) es una herramienta utilizada para conocer los atributos de un cue...
Se analizó el agua que distribuye la municipalidad de Patzité para establecer si es apta para cons...
Los puertos, debido al uso de los espacios costeros y como consecuencia de las actividades inherente...
Los puertos, debido al uso de los espacios costeros y como consecuencia de las actividades inherente...
Actualmente, los vertimientos de aguas residuales municipales en los diferentes cuerpos lóticos, t...
El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. ...
En el desarrollo del presente trabajo de grado, se buscó determinar el índice de uso de agua de la ...