Este trabajo se centra en un tipo de relación entre medios de comunicación y sistema penal, mediante un estudio de caso en torno a un feminicidio reciente en Colombia, presentado por el programa de televisión Séptimo Día. El artículo inscribe la matriz de comunicación sensacionalista dentro de un régimen escópico que discrimina unas violencias por encima de otras que oculta, por causas políticas, y correlaciona la visibilidad del feminicidio con la del asesinato de líderes sociales en el país. Implicó la revisión de prensa, material audiovisual y bases de datos, y posibilitó fabricar una propuesta para leer este tipo de relación entre medios y sistema penal dentro de lo que aquí se expondrá como periodismo fiscalizador.This work focuses on ...
El feminicidio ha existido a lo largo de los años disfrazado de homicidio de mujeres, perpetrado por...
Esta investigación es un análisis interdisciplinar sobre la politización de los medios de comunicaci...
This research examines El Tiempo's coverage of the extrajudicial killings in Colombia and in a wider...
Este trabajo se centra en un tipo de relación entre medios de comunicación y sistema penal, mediante...
This work focuses on a type of relationship between the media and the penal system, through a case s...
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los discursos que manejan El Tiempo y Q’hub...
La investigación gira entorno a la violencia de género que sufren las mujeres periodistas dentro y f...
La siguiente investigación busca examinar la existencia del sesgo y prejuicio al construir las notic...
Esta investigación lleva a cabo el análisis de contenido de 64 publicaciones de violencia contra la ...
Esta investigación examina la cobertura periodística en el diario El Tiempo de las ejecuciones extra...
Los casos de femicidio que se registran año a año en nuestro país son relevados por los noticiero...
Este artículo tiene dos propósitos: el primero de ellos es identificar las problemáticas que surgen ...
El presente trabajo de grado es desarrollado en Colombia, un país el cual tiene desde sus eslabones ...
Existen diferentes herramientas que brindan el periodismo, el derecho constitucional y la teoría jur...
Este proyecto consistió, en primera instancia en un análisis de las distintas dimensiones de la vul...
El feminicidio ha existido a lo largo de los años disfrazado de homicidio de mujeres, perpetrado por...
Esta investigación es un análisis interdisciplinar sobre la politización de los medios de comunicaci...
This research examines El Tiempo's coverage of the extrajudicial killings in Colombia and in a wider...
Este trabajo se centra en un tipo de relación entre medios de comunicación y sistema penal, mediante...
This work focuses on a type of relationship between the media and the penal system, through a case s...
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los discursos que manejan El Tiempo y Q’hub...
La investigación gira entorno a la violencia de género que sufren las mujeres periodistas dentro y f...
La siguiente investigación busca examinar la existencia del sesgo y prejuicio al construir las notic...
Esta investigación lleva a cabo el análisis de contenido de 64 publicaciones de violencia contra la ...
Esta investigación examina la cobertura periodística en el diario El Tiempo de las ejecuciones extra...
Los casos de femicidio que se registran año a año en nuestro país son relevados por los noticiero...
Este artículo tiene dos propósitos: el primero de ellos es identificar las problemáticas que surgen ...
El presente trabajo de grado es desarrollado en Colombia, un país el cual tiene desde sus eslabones ...
Existen diferentes herramientas que brindan el periodismo, el derecho constitucional y la teoría jur...
Este proyecto consistió, en primera instancia en un análisis de las distintas dimensiones de la vul...
El feminicidio ha existido a lo largo de los años disfrazado de homicidio de mujeres, perpetrado por...
Esta investigación es un análisis interdisciplinar sobre la politización de los medios de comunicaci...
This research examines El Tiempo's coverage of the extrajudicial killings in Colombia and in a wider...