Este trabajo tuvo por objetivo, aprovechar los cortes de carne de res con menor valor comercial, aplicando la deshidratación como método de conservación y obteniendo un producto tipo jerky beef. Se elaboraron tres productos saborizados: teriyaki mandarina, miel y teriyaki Spicy. Los tres productos cárnicos tienen excelente calidad organoléptica, con niveles elevados en la escala hedónica preestablecida; el nivel proteico de los productos aumentó hasta un 76.86 %, al igual que los porcentajes de grasa, alcanzando un 9.3%, mientras que la humedad osciló entre 10 a 12%, lo cual no permitió el crecimiento mayor de las bacterias. Las buenas prácticas de manufactura deben ser controladas, ya que los mesófilos aerobios y coliformes fecales supe...
Bajo el acrónimo SENIFOOD se enmarca un proyecto de investigación industrial sobre dietas y alimento...
La industria avícola se ha vuelto cada vez más competitiva obligando al productor mantener la efici...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos: determinar el porcentaje adecuado de harin...
Evaluamos diferentes niveles de carne de alpaca (20, 40 y 60%) en la elaboración de salame cocido f...
La producción de ganado bovino en Colombia se divide de tres formas: leche, carne y doble propósito....
La presente tesis doctoral corresponde a un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo fue m...
El objetivo de este trabajo consistió en estudiar los hábitos de consumo de los productos elaborados...
Se evaluó la salchicha Bratwurst, elaborada bajo cuatro formulaciones utilizando carne de bovino y c...
El sector ovino tiene una gran importancia en España y es el segundo productor europeo, después de...
La actividad ganadera tiene gran trascendencia para la Provincia de Corrientes dado que ocupa el 93%...
141 p.Esta tesis estudia los compuestos volátiles de la carne de rumiante y el efecto que sobre los ...
Los productos cárnicos son considerados alimentos que proporcionan proteína, altos contenidos de gra...
EL PRESENTE TRABAJO INVESTIGATIVO, CON EL OBJETIVO “UTILIZAR LA CALABAZA DE OLOR (SICANA ODORÍFERA) ...
Desde sus orígenes el hombre, a diferencia de otros animales, obtuvo sus alimentos por medio de técn...
Objetivo. Evaluar la respuesta productiva y calidad de la carne de toretes doble propósito a la adic...
Bajo el acrónimo SENIFOOD se enmarca un proyecto de investigación industrial sobre dietas y alimento...
La industria avícola se ha vuelto cada vez más competitiva obligando al productor mantener la efici...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos: determinar el porcentaje adecuado de harin...
Evaluamos diferentes niveles de carne de alpaca (20, 40 y 60%) en la elaboración de salame cocido f...
La producción de ganado bovino en Colombia se divide de tres formas: leche, carne y doble propósito....
La presente tesis doctoral corresponde a un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo fue m...
El objetivo de este trabajo consistió en estudiar los hábitos de consumo de los productos elaborados...
Se evaluó la salchicha Bratwurst, elaborada bajo cuatro formulaciones utilizando carne de bovino y c...
El sector ovino tiene una gran importancia en España y es el segundo productor europeo, después de...
La actividad ganadera tiene gran trascendencia para la Provincia de Corrientes dado que ocupa el 93%...
141 p.Esta tesis estudia los compuestos volátiles de la carne de rumiante y el efecto que sobre los ...
Los productos cárnicos son considerados alimentos que proporcionan proteína, altos contenidos de gra...
EL PRESENTE TRABAJO INVESTIGATIVO, CON EL OBJETIVO “UTILIZAR LA CALABAZA DE OLOR (SICANA ODORÍFERA) ...
Desde sus orígenes el hombre, a diferencia de otros animales, obtuvo sus alimentos por medio de técn...
Objetivo. Evaluar la respuesta productiva y calidad de la carne de toretes doble propósito a la adic...
Bajo el acrónimo SENIFOOD se enmarca un proyecto de investigación industrial sobre dietas y alimento...
La industria avícola se ha vuelto cada vez más competitiva obligando al productor mantener la efici...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos: determinar el porcentaje adecuado de harin...