El principio de que la universidad es esencialmente espíritu totalmente ajeno a lógica y lógicos despóticos, me ha constreñido a buscar un lugar más allá de la verdad Institucionalizada Estado y poder en el devenir de la sociedad colombiana. Ciertamente estaba bastante extenuado como consecuencia de la tiranía de lo verdadero, consistente en aseveraciones plagadas de que en este país los intelectuales no habían participado en la construcción del Estado Nacional que nunca intentaron pensarlo, y, por consiguiente carecemos de toda tradición.Universidad Libre de Colombia - Facultad de derecho - Derech
En el presente artículo, resultado de investigación, se analiza las relaciones entre el contexto, la...
La relación entre movimientos estudiantiles y política ha sido una constante en Colombia; igualmen...
Este foro sobre los derechos humanosEste foro sobre los derechos humanosconvocado por la Universidad...
En Colombia, la relación de los intelectuales con el Estado no ha tenido, por lo menos hasta mediado...
En el devenir intelectual y académico colombiano la pregunta por la relaciónuniversidad sociedad ha ...
Fecode se creó el mismo año en que se inició el Frente Nacional (FN). Este fue un acuerdo entre los...
Carlos Lozano y Lozano fue hombre de atributos muy destacados entre sus compatriotas. El primero que...
Durante la presidencia del General José Hilario López se promulgó la Ley 15 de mayo de 1850 con la c...
Síntesis de tendencias históricas que reflejan la superación del esquema liberal tradicional, recogi...
Por el prestigio profesional de su caudal de sabiduría y su relación, constante en el tiempo, con la...
En Colombia, la existencia de la Universidad Pública, la existencia de los espacios académicos, no e...
Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2...
En Colombia, la existencia de la Universidad Pública, la existencia de los espacios académicos, no e...
Tesis (Abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de D...
El periodo de los estados Unidos de Colombia se gobernó con liderazgo y bajo la responsabilidad...
En el presente artículo, resultado de investigación, se analiza las relaciones entre el contexto, la...
La relación entre movimientos estudiantiles y política ha sido una constante en Colombia; igualmen...
Este foro sobre los derechos humanosEste foro sobre los derechos humanosconvocado por la Universidad...
En Colombia, la relación de los intelectuales con el Estado no ha tenido, por lo menos hasta mediado...
En el devenir intelectual y académico colombiano la pregunta por la relaciónuniversidad sociedad ha ...
Fecode se creó el mismo año en que se inició el Frente Nacional (FN). Este fue un acuerdo entre los...
Carlos Lozano y Lozano fue hombre de atributos muy destacados entre sus compatriotas. El primero que...
Durante la presidencia del General José Hilario López se promulgó la Ley 15 de mayo de 1850 con la c...
Síntesis de tendencias históricas que reflejan la superación del esquema liberal tradicional, recogi...
Por el prestigio profesional de su caudal de sabiduría y su relación, constante en el tiempo, con la...
En Colombia, la existencia de la Universidad Pública, la existencia de los espacios académicos, no e...
Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2...
En Colombia, la existencia de la Universidad Pública, la existencia de los espacios académicos, no e...
Tesis (Abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de D...
El periodo de los estados Unidos de Colombia se gobernó con liderazgo y bajo la responsabilidad...
En el presente artículo, resultado de investigación, se analiza las relaciones entre el contexto, la...
La relación entre movimientos estudiantiles y política ha sido una constante en Colombia; igualmen...
Este foro sobre los derechos humanosEste foro sobre los derechos humanosconvocado por la Universidad...