La etiología de la peste del cerdo parecía hasta hace poco perfectamente demostrada, pues el bacillus suipestifer se halla siempre en los tejidos enfermos. En la mayoría de los casos se ha conseguido por medio de inoculación de cultivos puros de este bacillus provocar las alteraciones anatómicas características y específicas de esta enfermedad. Según los postulados de Koch no había razón para dudar del papel etiológico de este bacillus, y sin embargo es ta base etiológica segura empieza a vacilar después de las últimas experiencias emprendidas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestale
Se caracterizaron las cepas de Bacillus thuringiensis C-4, C-9, GM-7, y GM-10, que fueron asiladas d...
La Echinococcosis quística puede ser una enfermedad parasitaria, una enfermedad de los animales, una...
"De las infecciones urinarias, únicamente las que se localizan a nivel renal son consideradas como c...
Actualmente, hay un interés por el aumento de la cantidad y actividad de la microflora del colon, co...
Los progresos del conocimiento en el curso de las últimas décadas han abierto enormes expectativas e...
La determinación y la investigación de los agentes causales de las enfermedades infecciosas ó contag...
La mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata, es la principal plaga de la fruticultura en e...
El éxito de los programas de alerta ante epidemias en la sociedad moderna, está centrado en la organ...
El grupo de las micobacterias es monogenérico, todas corresponden al género Mycobacterium, y muchas ...
El antrax o carbunco es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria Gram (+) Bacillus...
El carcinoma Gástrico, es uno de los cánceres humanos más frecuentes alrededor del mundo, está entre...
La rizósfera, se ha definido como el volumen del suelo que se encuentra próximo a la raíz, sitio ...
Caracteriza fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, re...
De los cinco grupos más importantes de microorganismos entomopatógenos que presentan potencial como ...
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, causa pérdidas considerables en todas las áreas donde se cul...
Se caracterizaron las cepas de Bacillus thuringiensis C-4, C-9, GM-7, y GM-10, que fueron asiladas d...
La Echinococcosis quística puede ser una enfermedad parasitaria, una enfermedad de los animales, una...
"De las infecciones urinarias, únicamente las que se localizan a nivel renal son consideradas como c...
Actualmente, hay un interés por el aumento de la cantidad y actividad de la microflora del colon, co...
Los progresos del conocimiento en el curso de las últimas décadas han abierto enormes expectativas e...
La determinación y la investigación de los agentes causales de las enfermedades infecciosas ó contag...
La mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata, es la principal plaga de la fruticultura en e...
El éxito de los programas de alerta ante epidemias en la sociedad moderna, está centrado en la organ...
El grupo de las micobacterias es monogenérico, todas corresponden al género Mycobacterium, y muchas ...
El antrax o carbunco es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria Gram (+) Bacillus...
El carcinoma Gástrico, es uno de los cánceres humanos más frecuentes alrededor del mundo, está entre...
La rizósfera, se ha definido como el volumen del suelo que se encuentra próximo a la raíz, sitio ...
Caracteriza fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, re...
De los cinco grupos más importantes de microorganismos entomopatógenos que presentan potencial como ...
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, causa pérdidas considerables en todas las áreas donde se cul...
Se caracterizaron las cepas de Bacillus thuringiensis C-4, C-9, GM-7, y GM-10, que fueron asiladas d...
La Echinococcosis quística puede ser una enfermedad parasitaria, una enfermedad de los animales, una...
"De las infecciones urinarias, únicamente las que se localizan a nivel renal son consideradas como c...