El presente estudio tuvo como finalidad describir la Salud Mental Positiva Ocupacional, en trabajadores del Instituto de Medicina Legal de la región Puno, 2021. La metodología utilizada fue cuantitativa con el diseño descriptivo básico. La población la conformaron 70 trabajadores. El instrumento aplicado fue el “Cuestionario Multidimensional de Salud MentalPositiva Ocupacional SMPO-40” de Vázquez et al. (2017), con Alpha de Combrach de 0.923, obteniéndose como resultado que un 52.9%, detrabajadores poseen un nivel muy alto de SMPO, seguido de un 47.1% queobtuvo un nivel alto, asimismo en las dimensión espiritual se obtuvo un 62.9%, en la dimensión comportamental 84.3%, en la dimensión cognitiva un55.7% y en la dimensión socio a...
Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio rad...
La investigación tuvo como objetivo determinar la salud mental del personal de un centro de salud en...
Nota de prensa sobre la X Reunión del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epi...
Objetivo: Evaluar el nivel de salud mental positiva de los estudiantes de la Escuela Profesional de ...
Esta investigación tuvo como objetivo describir la salud mental positiva ocupacional de los colabor...
The current situation made it possible to visualize the counterproductive impact on attending to peo...
Todas la angustias e incertidumbres de estos tiempos, al igual que los miedos, temores y pánicos qu...
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones laborales y la...
Objetivo. Determinar las consecuencias de la COVID-19 en la salud mental de profesionales de la sal...
[ES] El objetivo general es analizar la relación existente entre Mentalidad Resiliente (característi...
Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal ProspectivoEl uso y abuso de sustancias t...
La emergencia sanitaria ocasionada por el Sars-Cov-2, ha tenido repercusiones en la salud física y m...
Declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020, la C...
El presente artículo revisa, desde el análisis crítico de estudios, la salud mental y bienestar psic...
Se presenta la memoria del Proyecto Puentes, cuya finalidad es explorar e implementar vías de partic...
Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio rad...
La investigación tuvo como objetivo determinar la salud mental del personal de un centro de salud en...
Nota de prensa sobre la X Reunión del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epi...
Objetivo: Evaluar el nivel de salud mental positiva de los estudiantes de la Escuela Profesional de ...
Esta investigación tuvo como objetivo describir la salud mental positiva ocupacional de los colabor...
The current situation made it possible to visualize the counterproductive impact on attending to peo...
Todas la angustias e incertidumbres de estos tiempos, al igual que los miedos, temores y pánicos qu...
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones laborales y la...
Objetivo. Determinar las consecuencias de la COVID-19 en la salud mental de profesionales de la sal...
[ES] El objetivo general es analizar la relación existente entre Mentalidad Resiliente (característi...
Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal ProspectivoEl uso y abuso de sustancias t...
La emergencia sanitaria ocasionada por el Sars-Cov-2, ha tenido repercusiones en la salud física y m...
Declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020, la C...
El presente artículo revisa, desde el análisis crítico de estudios, la salud mental y bienestar psic...
Se presenta la memoria del Proyecto Puentes, cuya finalidad es explorar e implementar vías de partic...
Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio rad...
La investigación tuvo como objetivo determinar la salud mental del personal de un centro de salud en...
Nota de prensa sobre la X Reunión del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epi...