Se establece la relación entre la cuña salina (CS) y el caudal (Q) del río Magdalena (RM) sobre su desembocadura (DDRM), a partir del análisis de los parámetros de estratificación (?), frecuencia de flotación o Boyancia (ß), anomalía de energía potencial (f), así como el número de Richardson (Rl) y la producción de energía turbulenta en el fondo (P) que permiten inferir la estabilidad, grado de mezcla y estratificación de la columna de agua tanto en mareas de sicigia como cuadratura. Los datos de salinidad, temperatura, densidad, entre otros, necesarios para la estimación paramétrica fueron extraídos del modelo numérico MOHID 3D, anteriormente calibrado y validado para la DDRM. En total se simulan veinte escenarios con caudales de 2000 a 65...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...
La medición del caudal siempre ha sido una de las preocupaciones más importantes de los expertos en ...
En esta tesis se presenta la forma como optimizar el potencial específico (SSP) de EGS y como establ...
En la presente investigación se analizaron los efectos individuales del caudal, la marea, el viento ...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
En la actualidad la estimación remota de parámetros o variables ha brindado a la sociedad científica...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer las cantidades de agua que fluyen en los río...
La disminución de la disponibilidad hídrica dentro de los departamentos de Boyacá y Casanare, es un ...
El objetivo de esta investigación se centra en llevar a cabo un análisis a lo largo del Río Magdalen...
La técnica de caída en potencial de corriente continua (DCPD) se emplea en ensayos de crecimiento de...
El presente trabajo analiza el efecto que tiene la discretización espacial de una cuenca sobre los r...
En este trabajo realizado en la cuenca del río Oñati (afluente del río Deba, cuenca cantábrica del...
Se realiza un procesamiento digital de imágenes para los años 2001, 2002, 2007, 2008, 2009 y 2011 en...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...
La medición del caudal siempre ha sido una de las preocupaciones más importantes de los expertos en ...
En esta tesis se presenta la forma como optimizar el potencial específico (SSP) de EGS y como establ...
En la presente investigación se analizaron los efectos individuales del caudal, la marea, el viento ...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
En la actualidad la estimación remota de parámetros o variables ha brindado a la sociedad científica...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer las cantidades de agua que fluyen en los río...
La disminución de la disponibilidad hídrica dentro de los departamentos de Boyacá y Casanare, es un ...
El objetivo de esta investigación se centra en llevar a cabo un análisis a lo largo del Río Magdalen...
La técnica de caída en potencial de corriente continua (DCPD) se emplea en ensayos de crecimiento de...
El presente trabajo analiza el efecto que tiene la discretización espacial de una cuenca sobre los r...
En este trabajo realizado en la cuenca del río Oñati (afluente del río Deba, cuenca cantábrica del...
Se realiza un procesamiento digital de imágenes para los años 2001, 2002, 2007, 2008, 2009 y 2011 en...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...
La medición del caudal siempre ha sido una de las preocupaciones más importantes de los expertos en ...
En esta tesis se presenta la forma como optimizar el potencial específico (SSP) de EGS y como establ...