Este proyecto de investigación tuvo como propósito analizar los contenidos de la programación televisiva para adolescentes emitida por el Canal Regional TRO y el Canal Local ATN de Cúcuta durante 14 días de programación de cada canal. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, de corte descriptivo, que se dividió en dos momentos, en primer lugar, el análisis de contenido para caracterizar las parrillas de programación y los programas con contenido para adolescentes y, en segundo lugar, el análisis semiótico para identificar los códigos visuales, gráficos, lingüísticos y sonoros.PregradoComunicador(a) Socia
La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asum...
El presente trabajo se propone conocer qué concepciones de política y de los políticos se plantean d...
Tesis (Periodismo)Esta tesis es un trabajo dedicado a los programas infantiles que se transmitieron ...
El método implementado para responder la pregunta que surge fue el análisis de contenido pues al ten...
La televisión, como medio masivo, tiene características fundamentales, por medio de los cuales recib...
GENERALMENTE SE CONSIDERA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO LAS MASAS QUE HAN OBTENIDO GRAN IMPORTAN...
Este artículo presenta una síntesis de los resultados de un estudio cualitativo que permitió inferir...
La presente investigación mixta de tipo descriptiva – analítica, tuvo un diseño no experimental, sig...
EL MERCADO COMUNICACIONAL, ESPECÍFICAMENTE EL TELEVISIVO, OFERTA UNA GAMA DE PROGRAMACIÓN PARA TODO ...
Memoria para optar al título de PeriodistaEl objetivo de la investigación es la descripción de la of...
Análisis de diferentes investigaciones realizadas sobre la relación entre niños y televisión. Se exa...
Esta tesis trata sobre las representaciones de género en el programa EducaTV. Con el gobierno de la ...
Esta pasantía nace a partir de la necesidad expresada por parte de los usuarios del Canal Cali TV; q...
El presente artículo recoge los hallazgos más relevantes de una investigación, financiada por la Com...
La presente investigación se realizó viendo en la actualidad la carencia del desarrollo de lenguaje,...
La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asum...
El presente trabajo se propone conocer qué concepciones de política y de los políticos se plantean d...
Tesis (Periodismo)Esta tesis es un trabajo dedicado a los programas infantiles que se transmitieron ...
El método implementado para responder la pregunta que surge fue el análisis de contenido pues al ten...
La televisión, como medio masivo, tiene características fundamentales, por medio de los cuales recib...
GENERALMENTE SE CONSIDERA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO LAS MASAS QUE HAN OBTENIDO GRAN IMPORTAN...
Este artículo presenta una síntesis de los resultados de un estudio cualitativo que permitió inferir...
La presente investigación mixta de tipo descriptiva – analítica, tuvo un diseño no experimental, sig...
EL MERCADO COMUNICACIONAL, ESPECÍFICAMENTE EL TELEVISIVO, OFERTA UNA GAMA DE PROGRAMACIÓN PARA TODO ...
Memoria para optar al título de PeriodistaEl objetivo de la investigación es la descripción de la of...
Análisis de diferentes investigaciones realizadas sobre la relación entre niños y televisión. Se exa...
Esta tesis trata sobre las representaciones de género en el programa EducaTV. Con el gobierno de la ...
Esta pasantía nace a partir de la necesidad expresada por parte de los usuarios del Canal Cali TV; q...
El presente artículo recoge los hallazgos más relevantes de una investigación, financiada por la Com...
La presente investigación se realizó viendo en la actualidad la carencia del desarrollo de lenguaje,...
La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asum...
El presente trabajo se propone conocer qué concepciones de política y de los políticos se plantean d...
Tesis (Periodismo)Esta tesis es un trabajo dedicado a los programas infantiles que se transmitieron ...