En este trabajo se defiende la necesidad del sentido estadístico que se requiere especialmente en la actual situación originada por la COVID-19, en que continuamente recibimos información sobre la evolución de la pandemia mediante una variedad de tablas y gráficos estadísticos. Los ciudadanos necesitan confrontar los argumentos basados en esta información para poder comprender las decisiones de las autoridades sanitarias y políticas, que cambian periódicamente, y colaborar con ellas. En particular, los estudiantes deben recibir en las diversas etapas educativas una adecuada formación estadística y gráfica que les permita en el futuro llegar a ser ciudadanos críticos y reflexivos cuando se enfrenten a esta información. En este trabajo examin...
Este artículo propone analizar y reflexionar sobre el lugar que ocupa el Sistema Educativo en el niv...
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. E...
La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19 lleva ya casi dos años, en ese lapso...
A importância da credibilidade das informações e da confiabilidade dos dados que são constantemente ...
El presente artículo se propone indagar en las prácticas de dirección escolar de equipos de conducci...
La pandemia del Covid 19 ha generado el aislamiento social, el ámbito educativo de los estudiantes u...
El objetivo de este artículo es analizar, mediante el desempeño y aprendizaje de un grupo de estudia...
La pandemia de COVID-19, en Paraguay, repercutió enormemente en la educación presencial, con especi...
The COVID-19 epidemic brought important impacts in all areas. In the educational area, inequalities ...
En este artículo se presenta una propuesta de actividades de aula para Educación Secundaria (12-16 a...
Leer de datos y gráficos estadísticos requiere capacidad de analizar e interpretar información para ...
Esta investigación realiza un análisis de contenido de 103 códigos de ética periodística de todo el ...
: A pandemia ocasionada pela Covid-19 alterou todo o contexto das relações sociais e resultou em mu...
Os círculos matemáticos são tradicionais em Moscou há mais de cem anos. Eles não formam um conjunto ...
La alfabetización estadística y probabilística es una prioridad en la formación de los ciudadanos, s...
Este artículo propone analizar y reflexionar sobre el lugar que ocupa el Sistema Educativo en el niv...
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. E...
La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19 lleva ya casi dos años, en ese lapso...
A importância da credibilidade das informações e da confiabilidade dos dados que são constantemente ...
El presente artículo se propone indagar en las prácticas de dirección escolar de equipos de conducci...
La pandemia del Covid 19 ha generado el aislamiento social, el ámbito educativo de los estudiantes u...
El objetivo de este artículo es analizar, mediante el desempeño y aprendizaje de un grupo de estudia...
La pandemia de COVID-19, en Paraguay, repercutió enormemente en la educación presencial, con especi...
The COVID-19 epidemic brought important impacts in all areas. In the educational area, inequalities ...
En este artículo se presenta una propuesta de actividades de aula para Educación Secundaria (12-16 a...
Leer de datos y gráficos estadísticos requiere capacidad de analizar e interpretar información para ...
Esta investigación realiza un análisis de contenido de 103 códigos de ética periodística de todo el ...
: A pandemia ocasionada pela Covid-19 alterou todo o contexto das relações sociais e resultou em mu...
Os círculos matemáticos são tradicionais em Moscou há mais de cem anos. Eles não formam um conjunto ...
La alfabetización estadística y probabilística es una prioridad en la formación de los ciudadanos, s...
Este artículo propone analizar y reflexionar sobre el lugar que ocupa el Sistema Educativo en el niv...
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. E...
La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19 lleva ya casi dos años, en ese lapso...