La presente investigación tuvo como finalidad calcular el aporte de agua del río Tres Ríos de la microcuenca Tres Ríos en periodos de estiaje. Este objetivo se obtuvo analizando la curva de agotamiento de la curva de descenso global del hidrograma, la cual está relacionada con precipitaciones y con almacenamiento de agua subterránea. Para cuantificar el aporte de agua del río se evaluó el modelo matemático de Maillet, como modelo base del estudio, siendo necesario utilizar el modelo matemático potencial(Boussinesq) para comparar resultados. A partir de la curva de agotamiento global y siguiendo la metodología de Pizarro (1993) usado para identificar el punto de inicio de caudales recesivos en la curva de descenso del hidrograma, se dete...
En este trabajo se presenta la aplicación de un modelo hidro-sedimentológico en el río Paraná Inferi...
Se implementó un modelo mensual de balance de agua distribuido para estimar caudales medios mensuale...
Debido a la poca cantidad de estaciones hidrométricas, en nuestro país, existe escasez de informació...
La investigación está ubicada en el Distrito de Cajamarca y Provincia Cajamarca de la Región Cajamar...
A lo largo del año 2022 se promulgarán los Planes Hidrológicos de cuenca correspondientes al tercer ...
El presente artículo, es el resultado del análisis de la cuenca del río Calandaima, ubicado en Cundi...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
En la presente investigación se propuso: el “Estudio del aprovechamiento hídrico de la Microcuenca d...
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua en el río Mashcón ...
El acuífero objeto de esta investigación se encuentra situado en el sector costero central de la com...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciert...
Se analiza la aplicación de un modelo numérico desarrollado en Microsoft Excel como una alternativa ...
Objetivo: desarrollar un modelo estadístico para predecir la calidad del agua de consumo humano en e...
En este trabajo se presenta la aplicación de un modelo hidro-sedimentológico en el río Paraná Inferi...
Se implementó un modelo mensual de balance de agua distribuido para estimar caudales medios mensuale...
Debido a la poca cantidad de estaciones hidrométricas, en nuestro país, existe escasez de informació...
La investigación está ubicada en el Distrito de Cajamarca y Provincia Cajamarca de la Región Cajamar...
A lo largo del año 2022 se promulgarán los Planes Hidrológicos de cuenca correspondientes al tercer ...
El presente artículo, es el resultado del análisis de la cuenca del río Calandaima, ubicado en Cundi...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
En la presente investigación se propuso: el “Estudio del aprovechamiento hídrico de la Microcuenca d...
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua en el río Mashcón ...
El acuífero objeto de esta investigación se encuentra situado en el sector costero central de la com...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciert...
Se analiza la aplicación de un modelo numérico desarrollado en Microsoft Excel como una alternativa ...
Objetivo: desarrollar un modelo estadístico para predecir la calidad del agua de consumo humano en e...
En este trabajo se presenta la aplicación de un modelo hidro-sedimentológico en el río Paraná Inferi...
Se implementó un modelo mensual de balance de agua distribuido para estimar caudales medios mensuale...
Debido a la poca cantidad de estaciones hidrométricas, en nuestro país, existe escasez de informació...