La mastectomía profiláctica bilateral (BPM) es la técnica quirúrgica reductora del riesgo de cáncer de mama más efectiva en mujeres con un riesgo alto para padecer ese tipo de cáncer. Era una modalidad de cirugía relativamente desconocida hasta hace unos años, cando se le ha dado más difusión en los medios de comunicación y se espera que en los próximos años su demanda vaya en aumento. Objetivo: conocer en que consiste la BPM, su efectividad en la prevención del cáncer de mama, sus indicaciones, técnicas quirúgicas y complicaciones asociadas, así como averiguar qué datos es importante recoger e investigar para obtener información fiable sobre los resultados de esta cirugía. Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre l...
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departament...
Sr. Editor. Debido a la pandemia por COVID-19 se puso en duda la importancia de la lactancia materna...
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 ...
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departament...
Trabajo Fin de Grado-Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019El c...
El Cáncer de mama Bilateral, es una entidad clínico patológica especial de presentación del cáncer d...
Presentamos el caso de una paciente con mamas supernumerarias bilaterales funcionantes, dolorosas, e...
A mastectomia profilática é uma cirurgia que retira as mamas para minimizar o risco de incidência do...
L'evidència disponible respecte a l'associació de la salpingo-ooforectomia bilateral profilàctica (S...
Introducción La mastectomía contralateral profiláctica (MCP) reduce el riesgo de cáncer contralatera...
La presente Tesis, pretende en sus líneas fundamentalmente, proceder al estudio clínico de una enfer...
Debido a la controversia de la RM en la estadificación prequirurgica del cáncer de mama por el aumen...
Identifica los conocimientos que tienen las pacientes mastectomizadas sobre el cáncer de mama en los...
Comunicación oral presentada en el 3er Congreso Internacional de Comunicación en Salud (3ICHC), cel...
La incidencia de polimastia en la población general oscila de 0,4 al 6 %. Las mamas accesorias son f...
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departament...
Sr. Editor. Debido a la pandemia por COVID-19 se puso en duda la importancia de la lactancia materna...
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 ...
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departament...
Trabajo Fin de Grado-Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019El c...
El Cáncer de mama Bilateral, es una entidad clínico patológica especial de presentación del cáncer d...
Presentamos el caso de una paciente con mamas supernumerarias bilaterales funcionantes, dolorosas, e...
A mastectomia profilática é uma cirurgia que retira as mamas para minimizar o risco de incidência do...
L'evidència disponible respecte a l'associació de la salpingo-ooforectomia bilateral profilàctica (S...
Introducción La mastectomía contralateral profiláctica (MCP) reduce el riesgo de cáncer contralatera...
La presente Tesis, pretende en sus líneas fundamentalmente, proceder al estudio clínico de una enfer...
Debido a la controversia de la RM en la estadificación prequirurgica del cáncer de mama por el aumen...
Identifica los conocimientos que tienen las pacientes mastectomizadas sobre el cáncer de mama en los...
Comunicación oral presentada en el 3er Congreso Internacional de Comunicación en Salud (3ICHC), cel...
La incidencia de polimastia en la población general oscila de 0,4 al 6 %. Las mamas accesorias son f...
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departament...
Sr. Editor. Debido a la pandemia por COVID-19 se puso en duda la importancia de la lactancia materna...
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 ...