63 hojas : ilustraciones.Incluye anexos.Convenio de cooperación y asistencia técnica y financiera No. 2051720 entre SENA - FONADE y Artesanías de Colombia S.A. Interventoría: Universidad Nacional de Colombia. Suscrito el 1° de Agosto de 2005.Disponible también en formato impreso.Presentación del Sistema di Información para la Artesanías - SIART, cuyo objetivo está orientado para que los artesanos logren ventajas competitivas a la hora de comercializar sus productos
5 hojas.De manera sistemática el CENDAR ha venido realizando el acopio, organización, sistematizació...
76 hojas : fotografías.Informe ejecutivo del proyecto Mejoramiento de la Competitividad del Sector A...
35 hojas : ilustraciones, cuadros, fotografías.Presentación de la metodología utilizada por Artesaní...
20 hojas : ilustraciones.Planteamiento de actividades en relación con el mejoramiento de los product...
[42] hojas : ilustraciones.Informe de actividades y contenidos desarrollados en los talleres de capa...
79 hojas : ilustraciones, cuadros.Planteamiento de actividades en relación con el mejoramiento de lo...
42 hojas : ilustraciones, cuadros.Planteamiento de actividades en relación con la innovación en dise...
42 hojas : ilustraciones.Presenta información sobre el diagnóstico que se realizó con el fin de anal...
17 hojas : ilustraciones, fotografías a color.En la feria de Expoartesanías 2004 la cual se realizo ...
4 hojas : tablas.Es un informe de avance acerca de las actividades que se realizaron en relación con...
67 hojas.El documento presenta un análisis del sector artesanal frente al desarrollo económico; de...
9 hojas.Guía para realizar la caracterización biológica y de usos de las materias primas artesanales...
22 hojas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro.Informe final de la propuesta para la creaci...
7 hojas.Artesanías de Colombia realizó el Censo Económico Nacional del Sector Artesanal en 1994, y f...
53 hojas : ilustarciones.Este informe presenta los planes de negocios para los oficios atendidos en ...
5 hojas.De manera sistemática el CENDAR ha venido realizando el acopio, organización, sistematizació...
76 hojas : fotografías.Informe ejecutivo del proyecto Mejoramiento de la Competitividad del Sector A...
35 hojas : ilustraciones, cuadros, fotografías.Presentación de la metodología utilizada por Artesaní...
20 hojas : ilustraciones.Planteamiento de actividades en relación con el mejoramiento de los product...
[42] hojas : ilustraciones.Informe de actividades y contenidos desarrollados en los talleres de capa...
79 hojas : ilustraciones, cuadros.Planteamiento de actividades en relación con el mejoramiento de lo...
42 hojas : ilustraciones, cuadros.Planteamiento de actividades en relación con la innovación en dise...
42 hojas : ilustraciones.Presenta información sobre el diagnóstico que se realizó con el fin de anal...
17 hojas : ilustraciones, fotografías a color.En la feria de Expoartesanías 2004 la cual se realizo ...
4 hojas : tablas.Es un informe de avance acerca de las actividades que se realizaron en relación con...
67 hojas.El documento presenta un análisis del sector artesanal frente al desarrollo económico; de...
9 hojas.Guía para realizar la caracterización biológica y de usos de las materias primas artesanales...
22 hojas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro.Informe final de la propuesta para la creaci...
7 hojas.Artesanías de Colombia realizó el Censo Económico Nacional del Sector Artesanal en 1994, y f...
53 hojas : ilustarciones.Este informe presenta los planes de negocios para los oficios atendidos en ...
5 hojas.De manera sistemática el CENDAR ha venido realizando el acopio, organización, sistematizació...
76 hojas : fotografías.Informe ejecutivo del proyecto Mejoramiento de la Competitividad del Sector A...
35 hojas : ilustraciones, cuadros, fotografías.Presentación de la metodología utilizada por Artesaní...