En Costa Rica, durante el período colonial y hasta 1930 aproximadamente, se puede decir que la administración de centros educativos no era objeto de estudios, no solo porque el medio era muy reducido, sino porque, incluso, no se contaba con universidad; solo existió la Escuela Normal, ubicada en Heredia, como institución de Educación Superior, encargada de ofrecer programas educativos.Por otro lado si se acepta la tesis de Sander, se puede decir que, como producto de la aparición del culto a la eficacia, materializado en los intentos qeu alude Smyth (1989, p. 15), por desarrollar una "ciencia de la administración", se abre un segundo período histórico en la administración educativa que se extiende desde 1930 hasta fines de la Segunda Guerra...
El objetivo central de este artículo es realizar una aproximación hermenéutica crítica, mediante el ...
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo ...
El artículo analiza a profundidad la evolución de la educación costarricense desde 1821 hasta nuestr...
En este artículo se describe primero las tres etapas por las que pasa la educación en Costa Rica de ...
Aunque nos siempre se pueden distinguir todos los recursos necesarios para la Educación, Costa Rica ...
La autora inicia el ensayo con un esbozo del cuadro desolador que caracteriza la cultura humana al f...
Los pueblos indígenas son un notorio eslabón aislado y en desventaja de la sociedad civil. Ellos nec...
Este artículo se centra en el análisis de dos aspectos de la política educativa vigente en Costa Ric...
Para hacer un análisis de la Educación Nacional, tal y como lo concibe nuestra Constitución de 1949,...
En el presente artículo se aborda una historia de la educación a partir del análisis del libro de te...
Máster Interuniversitario en Memoria y Crítica de la Educación (UNED)Resumen y palabras clave tambié...
Este artículo propone que la igualdad de oportunidades educativas debe ser el objetivo prioritario d...
Se destaca la labor que realiza el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), la cual destac...
El objetivo del trabajo es realizar una restrospectiva histórica de la educación en México a fin de ...
Resumen basado en el de la publicaciónTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésMonográfic...
El objetivo central de este artículo es realizar una aproximación hermenéutica crítica, mediante el ...
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo ...
El artículo analiza a profundidad la evolución de la educación costarricense desde 1821 hasta nuestr...
En este artículo se describe primero las tres etapas por las que pasa la educación en Costa Rica de ...
Aunque nos siempre se pueden distinguir todos los recursos necesarios para la Educación, Costa Rica ...
La autora inicia el ensayo con un esbozo del cuadro desolador que caracteriza la cultura humana al f...
Los pueblos indígenas son un notorio eslabón aislado y en desventaja de la sociedad civil. Ellos nec...
Este artículo se centra en el análisis de dos aspectos de la política educativa vigente en Costa Ric...
Para hacer un análisis de la Educación Nacional, tal y como lo concibe nuestra Constitución de 1949,...
En el presente artículo se aborda una historia de la educación a partir del análisis del libro de te...
Máster Interuniversitario en Memoria y Crítica de la Educación (UNED)Resumen y palabras clave tambié...
Este artículo propone que la igualdad de oportunidades educativas debe ser el objetivo prioritario d...
Se destaca la labor que realiza el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), la cual destac...
El objetivo del trabajo es realizar una restrospectiva histórica de la educación en México a fin de ...
Resumen basado en el de la publicaciónTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésMonográfic...
El objetivo central de este artículo es realizar una aproximación hermenéutica crítica, mediante el ...
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo ...
El artículo analiza a profundidad la evolución de la educación costarricense desde 1821 hasta nuestr...