En este informe intento describir la teoría de la acomodación lingüística a través de las formas de tratamiento de la segunda persona, (especialmente voseo y tuteo) observando cómo los habitantes no originarios de Rocha continúan utilizando voseo en la mayoría de las instancias de interacción, en cambio, otros, provenientes de lugares voseantes, han sustituido dicha forma por el tuteo. En el primer caso se estaría utilizando la estrategia de divergencia y en el segundo, de convergencia. “La teoría de la acomodación lingüística trata de explicar algunas de las motivaciones que subyacen a ciertos cambios en el estilo del habla de las personas, a lo largo de sus encuentros sociales, y algunas de las consecuencias que derivan de ello. S...
Tras destacar la importancia del código hablado y conectarlo con el escrito, el artículo se centra e...
Dentro de la amplia gama discursiva que circula en la sociedad, en el presente trabajo se analizarán...
Además de lo que en mi crecimiento académico y personal ha supuesto el magisterio de Guillermo Rojo,...
En este informe intento describir la teoría de la acomodación lingüística a través de las formas de...
"Al analizar el discurso, muchos investigadores funcionan bajo la presuposición no formulada de que ...
Las investigaciones sobre el vocabulario comienzan desde los primeros años del infantil; pero se con...
El presente trabajo aborda un tema lingüístico muy importante y para mí un tema muy delicado en la e...
Este es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al u...
Los conceptos de polisemia y sinonimia han interpelado a los lingüistas de distintas corrientes teór...
Hay en toda colectividad, incluso en la más aparentemente liberal, un conjunto de interdicciones lin...
Introducción. La Children’s Communication Checklist (CCC) de Bishop es una prueba útil para la valor...
"A mayor abundamiento" es una expresión conectiva muy utilizada en el Discurso Jurídico, en general,...
Toda situación comunicativa comporta un intercambio de información, verbalizada y no verbalizada. No...
[ES]Esta investigación combina el análisis variacionista de la estructura morfosintáctica y el estu...
Con este prólogo quisiera hacer ver al lector cómo la ciencia es tarea que se va cumpliendo sin dete...
Tras destacar la importancia del código hablado y conectarlo con el escrito, el artículo se centra e...
Dentro de la amplia gama discursiva que circula en la sociedad, en el presente trabajo se analizarán...
Además de lo que en mi crecimiento académico y personal ha supuesto el magisterio de Guillermo Rojo,...
En este informe intento describir la teoría de la acomodación lingüística a través de las formas de...
"Al analizar el discurso, muchos investigadores funcionan bajo la presuposición no formulada de que ...
Las investigaciones sobre el vocabulario comienzan desde los primeros años del infantil; pero se con...
El presente trabajo aborda un tema lingüístico muy importante y para mí un tema muy delicado en la e...
Este es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al u...
Los conceptos de polisemia y sinonimia han interpelado a los lingüistas de distintas corrientes teór...
Hay en toda colectividad, incluso en la más aparentemente liberal, un conjunto de interdicciones lin...
Introducción. La Children’s Communication Checklist (CCC) de Bishop es una prueba útil para la valor...
"A mayor abundamiento" es una expresión conectiva muy utilizada en el Discurso Jurídico, en general,...
Toda situación comunicativa comporta un intercambio de información, verbalizada y no verbalizada. No...
[ES]Esta investigación combina el análisis variacionista de la estructura morfosintáctica y el estu...
Con este prólogo quisiera hacer ver al lector cómo la ciencia es tarea que se va cumpliendo sin dete...
Tras destacar la importancia del código hablado y conectarlo con el escrito, el artículo se centra e...
Dentro de la amplia gama discursiva que circula en la sociedad, en el presente trabajo se analizarán...
Además de lo que en mi crecimiento académico y personal ha supuesto el magisterio de Guillermo Rojo,...