El objetivo general de la investigación es analizar la implicancia de una Fuerza de Tarea Naval Multinacional “De llamada” a la capacidad de respuesta de las Armadas ante desastres naturales en los países del Pacífico Sur, repercutiendo significativamente en la capacidad para realizar operaciones de asistencia humanitaria al país que lo requiera; reduciendo los efectos producidos por la ocurrencia de un desastre natural de gran magnitud, siendo así la investigación metodológicamente se realizó una tesis de investigación de campo de enfoque cualitativa, con un diseño de teoría fundamentada, asimismo se ha usado como instrumento principal a la entrevista y como subsidiario la ficha de análisis de fuente documental para lograr los resultados ...
La propuesta de Manual de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, surge de la nec...
El presente trabajo de investigación, permitirá definir su alcance a través de la interdicción en el...
El presente trabajo analiza los cambios en las relaciones cívico-militares que se han dado en México...
El presente artículo tuvo como objetivo caracterizar las líneas de investigación militar en la Armad...
“Durante las últimas décadas, se ha debatido la necesidad de regular la actuación de las Fuerzas Arm...
Analiza la importancia estratégica que tiene la industria de reparación naval en la economía y finan...
La reestructuración institucional de Fuerzas Armadas, ha constituido un proceso primordial, permanen...
Las Fuerzas Armadas del Ecuador, por su naturaleza y dentro de su organización cuentan con medios te...
La presente investigación analiza las implicaciones legales de Fuerzas Armadas (FF.AA) en apoyo a ot...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de lineamientos para...
El presente proyecto se lo realizó para la MARINA DEL ECUADOR y está enfocado en la estimación y pre...
Este trabajo examina el rol de las Fuerzas Armadas en las negociaciones de paz en una perspectiva hi...
El artículo aborda la inmediata posguerra de los integrantes el Apostadero Naval Malvinas –una unida...
La tesis presenta los fundamentos más importantes que permiten demostrar la importancia y la conveni...
El siguiente trabajo tiene como finalidad abordar la discusión que se llevo a cabo desde Junio del 2...
La propuesta de Manual de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, surge de la nec...
El presente trabajo de investigación, permitirá definir su alcance a través de la interdicción en el...
El presente trabajo analiza los cambios en las relaciones cívico-militares que se han dado en México...
El presente artículo tuvo como objetivo caracterizar las líneas de investigación militar en la Armad...
“Durante las últimas décadas, se ha debatido la necesidad de regular la actuación de las Fuerzas Arm...
Analiza la importancia estratégica que tiene la industria de reparación naval en la economía y finan...
La reestructuración institucional de Fuerzas Armadas, ha constituido un proceso primordial, permanen...
Las Fuerzas Armadas del Ecuador, por su naturaleza y dentro de su organización cuentan con medios te...
La presente investigación analiza las implicaciones legales de Fuerzas Armadas (FF.AA) en apoyo a ot...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de lineamientos para...
El presente proyecto se lo realizó para la MARINA DEL ECUADOR y está enfocado en la estimación y pre...
Este trabajo examina el rol de las Fuerzas Armadas en las negociaciones de paz en una perspectiva hi...
El artículo aborda la inmediata posguerra de los integrantes el Apostadero Naval Malvinas –una unida...
La tesis presenta los fundamentos más importantes que permiten demostrar la importancia y la conveni...
El siguiente trabajo tiene como finalidad abordar la discusión que se llevo a cabo desde Junio del 2...
La propuesta de Manual de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, surge de la nec...
El presente trabajo de investigación, permitirá definir su alcance a través de la interdicción en el...
El presente trabajo analiza los cambios en las relaciones cívico-militares que se han dado en México...