A nivel mundial ha aumentado de manera exponencial y constante el consumo por parte de la sociedad, lo que ha generado que muchas personas adquieran bienes o servicios por encima de su capacidad económica, generándose, en muchos casos, que se vean imposibilitados de hacer frente a las obligaciones contraídas. Este artículo pretende analizar las respuestas que ha dado a estas situaciones tanto el derecho argentino como el francés, comparando ambas legislaciones en seis etapas, plasmando valoraciones, integrando los aspectos normativos, jurisprudenciales, valorativos y axiológicos, para concluir si puede tomarse del sistema jurídico francés y compatibilizarse con el ordenamiento jurídico argentino, alguna solución adecuada para dar cumplimien...
El diseño de una estructura socioeconómica bajo un conjunto de normas que dependan jerárquicamente d...
El propósito de este artículo es proponer y exponer aspectos provenientes de otras ciencias, distint...
El derecho concursal argentino requiere de normativa concreta que contemple el especial caso de ins...
La relación de consumo es el objeto de estudio del derecho del consumidor. En el caso argentino, con...
En esta tesis se estudia la diversidad de criterios existentes para identificar al consumidor, en el...
El presente trabajo busca abordar el estado de situación del consumidor en el orden jurídico argenti...
La presente investigación se enmarca en el estudio comparado, a nivel europeo, español y argentino, ...
Abstract: From the definition of “commercial practices”, the author introduces in different types of...
A la luz de las normas contenidas en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, el p...
This article refers to the comparison of the Spanish legislation in this subject with the most recen...
La falsificación es una problemática que afecta en mayor o menor medida a todos los mercados del mun...
Analisa o conceito de relação de consumo como categoria delimitadora do Direito argentino do Consumi...
El TRLGDCU no regla si puede considerarse consumidor al que adquiere un bien para destinarlo a fines...
The object of this article is to analyze the conditions underwhich the adhesión contract takes place...
[ES] En este trabajo se analizarán y describirán los elementos del tráfico jurídico-económico desde ...
El diseño de una estructura socioeconómica bajo un conjunto de normas que dependan jerárquicamente d...
El propósito de este artículo es proponer y exponer aspectos provenientes de otras ciencias, distint...
El derecho concursal argentino requiere de normativa concreta que contemple el especial caso de ins...
La relación de consumo es el objeto de estudio del derecho del consumidor. En el caso argentino, con...
En esta tesis se estudia la diversidad de criterios existentes para identificar al consumidor, en el...
El presente trabajo busca abordar el estado de situación del consumidor en el orden jurídico argenti...
La presente investigación se enmarca en el estudio comparado, a nivel europeo, español y argentino, ...
Abstract: From the definition of “commercial practices”, the author introduces in different types of...
A la luz de las normas contenidas en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, el p...
This article refers to the comparison of the Spanish legislation in this subject with the most recen...
La falsificación es una problemática que afecta en mayor o menor medida a todos los mercados del mun...
Analisa o conceito de relação de consumo como categoria delimitadora do Direito argentino do Consumi...
El TRLGDCU no regla si puede considerarse consumidor al que adquiere un bien para destinarlo a fines...
The object of this article is to analyze the conditions underwhich the adhesión contract takes place...
[ES] En este trabajo se analizarán y describirán los elementos del tráfico jurídico-económico desde ...
El diseño de una estructura socioeconómica bajo un conjunto de normas que dependan jerárquicamente d...
El propósito de este artículo es proponer y exponer aspectos provenientes de otras ciencias, distint...
El derecho concursal argentino requiere de normativa concreta que contemple el especial caso de ins...