Realizar un análisis sociodemográfico del fenómeno de la inmigración infanto-juvenil. Valorar los problemas y necesidades educativas y escolares de este colectivo. Proponer líneas programáticas para lograr la igualdad de oportunidades para los inmigrantes y fomentar la educación intercultural. 135 profesores/as y 204 niños/as inmigrantes extranjeros/as pertenecientes a centros públicos y privados, de Educación Infantil y Primaria, de Castilla y León. 1. Se envía un primer cuestionario a todos los centros, con el fin de elaborar un censo de la población escolarizada inmigrante de 0 a 16 años. Variables: sexo, edad, nacionalidad y lugar de residencia. 2. Se elaboran otros dos cuestionarios, uno para recabar información sobre la percepción de ...
Estudiar las relaciones entre el contexto social, familiar y escolar; la percepción de la autoeficac...
En este trabajo se abordan de manera exploratoria diferentes factores que han posibilitado que en la...
Educacional policies, and intercultural education therefore, can not be understood as something apar...
Estudiar tanto la situación, características y distribución geográfica de la población infanto-juven...
Analizar los distintos enfoques que los expertos tienen sobre la educación intercultural, desde el m...
Resúmen de la tesis "La población infanto-juvenil (6-15) de la inmigración en Portugal : problemátic...
Los objetivos generales son: efectuar un estudio diagnóstico de la escuela intercultural en Galicia,...
Estudiar a problemática educativa e sociocultural dos galegos en América. Cuestionario y entrevista....
La finalidad general de la investigación ha sido determinar las condiciones que favorecen y obstacul...
Resumen basado en el de la publicaciónSe presenta el Programa Egeria, que tiene por obtivo la inclus...
Este artículo pretende evaluar las supuestas problemáticas asociadas a la incorporación en la escuel...
Los objetivos planteados son: 1) Descubrir la situación actual de la población inmigrante en Asturia...
En la actualidad, nuestra sociedad está recibiendo a una gran cantidad de inmigrantes de multitud de...
El aumento de los flujos migratorios en los últimos años, ha situado a la sociedad española ante un ...
Conocer la situación actual y tendencias futuras de la distribución del alumnado de origen inmigrant...
Estudiar las relaciones entre el contexto social, familiar y escolar; la percepción de la autoeficac...
En este trabajo se abordan de manera exploratoria diferentes factores que han posibilitado que en la...
Educacional policies, and intercultural education therefore, can not be understood as something apar...
Estudiar tanto la situación, características y distribución geográfica de la población infanto-juven...
Analizar los distintos enfoques que los expertos tienen sobre la educación intercultural, desde el m...
Resúmen de la tesis "La población infanto-juvenil (6-15) de la inmigración en Portugal : problemátic...
Los objetivos generales son: efectuar un estudio diagnóstico de la escuela intercultural en Galicia,...
Estudiar a problemática educativa e sociocultural dos galegos en América. Cuestionario y entrevista....
La finalidad general de la investigación ha sido determinar las condiciones que favorecen y obstacul...
Resumen basado en el de la publicaciónSe presenta el Programa Egeria, que tiene por obtivo la inclus...
Este artículo pretende evaluar las supuestas problemáticas asociadas a la incorporación en la escuel...
Los objetivos planteados son: 1) Descubrir la situación actual de la población inmigrante en Asturia...
En la actualidad, nuestra sociedad está recibiendo a una gran cantidad de inmigrantes de multitud de...
El aumento de los flujos migratorios en los últimos años, ha situado a la sociedad española ante un ...
Conocer la situación actual y tendencias futuras de la distribución del alumnado de origen inmigrant...
Estudiar las relaciones entre el contexto social, familiar y escolar; la percepción de la autoeficac...
En este trabajo se abordan de manera exploratoria diferentes factores que han posibilitado que en la...
Educacional policies, and intercultural education therefore, can not be understood as something apar...