La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el desarrollo de las plantas. En este trabajo se determinó la concentración óptima del fertilizante para el desarrollo adecuado de Lepidium sativum como planta modelo en suelos de propiedades contrastantes; olivares sobre margas (pH 8.14) y granodioritas (pH 6.74), con concentraciones crecientes de estruvita y superfosfato (0 a 32 μg P mL-1). Los resultados obtenidos indican que las concentraciones óptimas para que la planta alcance su desarrollo óptim...
Incluye tablas y gráficas.La valorización agrícola de residuos agroindustriales es una práctica enma...
Las características edafoclimáticas de los suelos del sudodeste bonaerense condicionan la dinámica d...
Durante tres años se condujo un experimento en áreas del Instituto de Investigaciones de Viandas Tro...
La condición física de los suelos tiene gran influencia en aspectos como la fuerza de sostenimiento,...
En el presente trabajo evaluamos el impacto del déficit de fósforo y la suplementación exógena de óx...
En la provincia de Camaguey, el 40% de las casa de cultivo se encuentran ubicadas en los suelos ferr...
El fósforo (P) en suelos de climas áridos, reacciona dando formas fosfatadas no disponibles, por lo ...
p.41-44Las especies utilizadas como césped necesitan ser constantemente asistidas con aportes de nut...
Con el inicio de la “Revolución Verde”, se estimularon notables transformaciones en la producción ag...
Se condujeron dos experimentos, durante tres años, en un área del Instituto de Investigaciones de Vi...
El estudio se realizó en la granja experimental Botana, municipio de Pasto, con el fin de determinar...
Este trabajo surgió como una inquietud de un productor del interior del Chaco en el campo del cual s...
El presente trabajo de investigación experimental tuvo como propósito evaluar la influencia de la de...
Contextualización: Sustrato es todo el material poroso, que, asociado a una maceta, proporciona anco...
p.89-98Los objetivos de este proyecto fueron: a) Evaluar la respuesta de diferentes rutinas de ferti...
Incluye tablas y gráficas.La valorización agrícola de residuos agroindustriales es una práctica enma...
Las características edafoclimáticas de los suelos del sudodeste bonaerense condicionan la dinámica d...
Durante tres años se condujo un experimento en áreas del Instituto de Investigaciones de Viandas Tro...
La condición física de los suelos tiene gran influencia en aspectos como la fuerza de sostenimiento,...
En el presente trabajo evaluamos el impacto del déficit de fósforo y la suplementación exógena de óx...
En la provincia de Camaguey, el 40% de las casa de cultivo se encuentran ubicadas en los suelos ferr...
El fósforo (P) en suelos de climas áridos, reacciona dando formas fosfatadas no disponibles, por lo ...
p.41-44Las especies utilizadas como césped necesitan ser constantemente asistidas con aportes de nut...
Con el inicio de la “Revolución Verde”, se estimularon notables transformaciones en la producción ag...
Se condujeron dos experimentos, durante tres años, en un área del Instituto de Investigaciones de Vi...
El estudio se realizó en la granja experimental Botana, municipio de Pasto, con el fin de determinar...
Este trabajo surgió como una inquietud de un productor del interior del Chaco en el campo del cual s...
El presente trabajo de investigación experimental tuvo como propósito evaluar la influencia de la de...
Contextualización: Sustrato es todo el material poroso, que, asociado a una maceta, proporciona anco...
p.89-98Los objetivos de este proyecto fueron: a) Evaluar la respuesta de diferentes rutinas de ferti...
Incluye tablas y gráficas.La valorización agrícola de residuos agroindustriales es una práctica enma...
Las características edafoclimáticas de los suelos del sudodeste bonaerense condicionan la dinámica d...
Durante tres años se condujo un experimento en áreas del Instituto de Investigaciones de Viandas Tro...