Declaración de los participantes del I Foro del Agua en Cajamarca donde reconocen al agua como sustento y esencia de vida, y como recurso para todos, que implica una responsabilidad común y compartida, en la que todos debemos contribuir al desarrollo una cultura de paz por el agua. El presente documento que contiene las conclusiones y la agenda social para la gestión integral del agua en Cajamarca
Para abordar el abastecimiento del agua a través de los acueductos comunitarios del borde sur partim...
Las poblaciones de Oyacachi y Papallacta en Ecuador y el Fondo para la Protección del Agua –FONAG- d...
La disponibilidad de agua dulce en todo el mundo es crítica y cada día es más compleja, debido a fac...
Declaración de los representantes de los Pueblos Indígenas quienes participaron en el Foro Indígena,...
El agua potable es un recurso imprescindible para garantizar los derechos y la calidad de vida del...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, crea desde el Viceministerio de Ambiente el Progr...
Incluye glosarioBibliografía p. 30La presente guía es un intento de mejorar las capacidades de la po...
La importancia de los procesos participativos es la generación de resultados significativos; es así ...
El agua es un recurso único e insustituible. Como base de la vida, la sociedad y la economía, conlle...
El propósito de este artículo es hacer una aportación al análisis sobre la articu...
La gestión y administración integral del agua, que implica la operación y mantenimiento de las obras...
‘Con el agua no se juega: Comunicación creativa para la generación de espacios de reflexión asociado...
La preocupación por el agua está presente en los foros internacionales a partir de los años setenta;...
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenid...
Para los pueblos andinos, el agua es mucho más que un recurso hídrico. El agua es un ser vivo, prove...
Para abordar el abastecimiento del agua a través de los acueductos comunitarios del borde sur partim...
Las poblaciones de Oyacachi y Papallacta en Ecuador y el Fondo para la Protección del Agua –FONAG- d...
La disponibilidad de agua dulce en todo el mundo es crítica y cada día es más compleja, debido a fac...
Declaración de los representantes de los Pueblos Indígenas quienes participaron en el Foro Indígena,...
El agua potable es un recurso imprescindible para garantizar los derechos y la calidad de vida del...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, crea desde el Viceministerio de Ambiente el Progr...
Incluye glosarioBibliografía p. 30La presente guía es un intento de mejorar las capacidades de la po...
La importancia de los procesos participativos es la generación de resultados significativos; es así ...
El agua es un recurso único e insustituible. Como base de la vida, la sociedad y la economía, conlle...
El propósito de este artículo es hacer una aportación al análisis sobre la articu...
La gestión y administración integral del agua, que implica la operación y mantenimiento de las obras...
‘Con el agua no se juega: Comunicación creativa para la generación de espacios de reflexión asociado...
La preocupación por el agua está presente en los foros internacionales a partir de los años setenta;...
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenid...
Para los pueblos andinos, el agua es mucho más que un recurso hídrico. El agua es un ser vivo, prove...
Para abordar el abastecimiento del agua a través de los acueductos comunitarios del borde sur partim...
Las poblaciones de Oyacachi y Papallacta en Ecuador y el Fondo para la Protección del Agua –FONAG- d...
La disponibilidad de agua dulce en todo el mundo es crítica y cada día es más compleja, debido a fac...