A partir de una serie de actividades, seleccionadas dentro de las que hemos propuesto en el libro "Du dessin perçu à la figure construite", Editions Ellipses, Paris, septiembre, 2005, presentaremos una progresión del aprendizaje de las operaciones y relaciones lógicas, en el periodo que va del final de la escuela primaria al final del secundario básico. Les mostraremos cómo en cada actividad el alumno, al mismo tiempo que aprende las propiedades geométricas, aprende a utilizar las operaciones y relaciones lógicas usuales que le permiten descubrir y validar otras afirmaciones de la geometría. El objetivo más importante de la enseñanza de la matemática a ese nivel, es que nuestros alumnos integren el hecho que las propiedades, teoremas, formu...
Parte de la dificultad que tienen los alumnos para realizar las actividades que les permiten la inte...
Presentamos una unidad didáctica que aborda la semejanza y trata de introducirla a través de una met...
Pertenece la Geometría a las ciencias matemáticas y sus orígenes se remontan a momentos históricos ...
El objetivo principal del presente trabajo es analizar cada una de las instancias de evaluación que ...
En la enseñanza los conocimientos pueden adquirir sentido si se organizan situaciones didácticas que...
En la actualidad, las clases de matemática suelen volverse repetitivas y, en ocasiones, tediosas par...
Entre todos los campos de conocimiento en los que los estudiantes deben entrar, la geometría es el q...
Se sabe que uno de los pilares en la formación académica de los estudiantes es la Geometría, que con...
En la formación de cualquier persona, las ciencias y las letras deben compartir espacio de manera in...
Se trata de poner en práctica la idea de que aprender matemática implica “hacer matemática”, involuc...
Independientemente de sus implicaciones en las IDE, los mapas son y se han utilizado para presentar ...
El artículo describe una reflexión y una serie de experiencias prácticas, con el objetivo de vislumb...
El algoritmo de la división, como herramienta de trabajo y recurso didáctico hacia el logro de apren...
El juego implica la puesta en práctica de isometrías de algunas figuras geométricas en el plano, ten...
Las dificultades y logros por los que atraviesan tantos alumnos para llegar a concretar una demostra...
Parte de la dificultad que tienen los alumnos para realizar las actividades que les permiten la inte...
Presentamos una unidad didáctica que aborda la semejanza y trata de introducirla a través de una met...
Pertenece la Geometría a las ciencias matemáticas y sus orígenes se remontan a momentos históricos ...
El objetivo principal del presente trabajo es analizar cada una de las instancias de evaluación que ...
En la enseñanza los conocimientos pueden adquirir sentido si se organizan situaciones didácticas que...
En la actualidad, las clases de matemática suelen volverse repetitivas y, en ocasiones, tediosas par...
Entre todos los campos de conocimiento en los que los estudiantes deben entrar, la geometría es el q...
Se sabe que uno de los pilares en la formación académica de los estudiantes es la Geometría, que con...
En la formación de cualquier persona, las ciencias y las letras deben compartir espacio de manera in...
Se trata de poner en práctica la idea de que aprender matemática implica “hacer matemática”, involuc...
Independientemente de sus implicaciones en las IDE, los mapas son y se han utilizado para presentar ...
El artículo describe una reflexión y una serie de experiencias prácticas, con el objetivo de vislumb...
El algoritmo de la división, como herramienta de trabajo y recurso didáctico hacia el logro de apren...
El juego implica la puesta en práctica de isometrías de algunas figuras geométricas en el plano, ten...
Las dificultades y logros por los que atraviesan tantos alumnos para llegar a concretar una demostra...
Parte de la dificultad que tienen los alumnos para realizar las actividades que les permiten la inte...
Presentamos una unidad didáctica que aborda la semejanza y trata de introducirla a través de una met...
Pertenece la Geometría a las ciencias matemáticas y sus orígenes se remontan a momentos históricos ...