Incluye BibliografíaEl estudio se orienta a proporcionar elementos para la reinserción de la mujer desplazada y repatriada a través de sugerencias prácticas y operacionales en el área población y psicosocial. Se trata de una investigación teórico-aplicada de carácter descriptivo referida al período de los años 80, época de crisis y guerra en Guatemala, con énfasis especial en el período de 1990 a 1993
La Psicología Clínica como rama de la psicología se encarga de la investigación, evaluación, diagnó...
Describió la influencia de la condición de género en la configuración de mecanismos de afrontamiento...
Las mujeres retornadas guatemaltecas, pertenecen la mayor parte de ellas a las etnias indígenas. La ...
Evidencia que la psicoterapia de grupo es una alternativa para disminuir el trauma en la mujer maltr...
Describe los problemas psicosociales que afrontan las mujeres privadas de libertad. La investigació...
Identificó las dificultades y consecuencias psicosociales que enfrentan las mujeres que realizan el ...
Nuestro país afronta una serie de crisis que ha provocado una descomposición social tanto a nivel de...
Identifica las diferentes manifestaciones psicológicas que presentan las mujeres en gestación, que ...
Según el Registro Único de Víctimas (2017) el porcentaje de mujeres desplazadas por el conflicto arm...
Tesis (Maestría)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008Esta Tesis es u...
Identifica las consecuencias que viven los niños que nacen y crecen en las calles del Centro Históri...
Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ci...
Presentamos los resultados de una investigacióncualitativa realizada en dos etapas: la primer...
En Colombia las mujeres han sido excluidas históricamente de la propiedad y el usufructo de las tier...
Aporta un manual psicológico de información básica para casos de robo de vehículo. Da a conocer los ...
La Psicología Clínica como rama de la psicología se encarga de la investigación, evaluación, diagnó...
Describió la influencia de la condición de género en la configuración de mecanismos de afrontamiento...
Las mujeres retornadas guatemaltecas, pertenecen la mayor parte de ellas a las etnias indígenas. La ...
Evidencia que la psicoterapia de grupo es una alternativa para disminuir el trauma en la mujer maltr...
Describe los problemas psicosociales que afrontan las mujeres privadas de libertad. La investigació...
Identificó las dificultades y consecuencias psicosociales que enfrentan las mujeres que realizan el ...
Nuestro país afronta una serie de crisis que ha provocado una descomposición social tanto a nivel de...
Identifica las diferentes manifestaciones psicológicas que presentan las mujeres en gestación, que ...
Según el Registro Único de Víctimas (2017) el porcentaje de mujeres desplazadas por el conflicto arm...
Tesis (Maestría)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008Esta Tesis es u...
Identifica las consecuencias que viven los niños que nacen y crecen en las calles del Centro Históri...
Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ci...
Presentamos los resultados de una investigacióncualitativa realizada en dos etapas: la primer...
En Colombia las mujeres han sido excluidas históricamente de la propiedad y el usufructo de las tier...
Aporta un manual psicológico de información básica para casos de robo de vehículo. Da a conocer los ...
La Psicología Clínica como rama de la psicología se encarga de la investigación, evaluación, diagnó...
Describió la influencia de la condición de género en la configuración de mecanismos de afrontamiento...
Las mujeres retornadas guatemaltecas, pertenecen la mayor parte de ellas a las etnias indígenas. La ...