El objetivo del presente estudio es identificar cuáles son los factores psicosociales que se asocian a un mayor riesgo de acoso en los contextos laborales. En particular, en línea con la hipótesis situacional se tuvieron en cuenta la demanda laboral, el control, la percepción de equidad y el liderazgo. Específicamente se plantea una influencia directa de estos factores sobre las acciones negativas perpetradas en los lugares de trabajo y un efecto moderador de las percepciones de los colegas entre los factores considerados y el riesgo de acoso laboral. El estudio, llevado a cabo en una institución privada hospitalaria, incluyó la aplicación de un cuestionario de auto-reporte a todos los trabajadores de la organización (N = 148). Los resulta...
Self-efficacy is a personal competence stressors acts against increasing or decreasing the psycholog...
The mobbing has been considered as the new organizational epidemic of the XXI century, given the eno...
En este artículo se reflexiona la manera como ha impactado en las empresas el acoso laboral o mobbin...
open3noThe aim of the present study is to identify the psychosocial factors that are more related to...
Este trabajo analiza el papel de algunos factores psicosociales como antecedentes de mobbing (exigen...
Producción CientíficaEl objetivo de este artículo es resaltar la importancia del acoso psicológico ...
El objetivo del presente trabajo, dada la repercusión social del acoso psicológico en el trabajo y ...
Proveniente de los países escandinavos, el término de acoso laboral o mobbing llegó a Europa en los ...
El objetivo de este artículo es resaltar la importancia del acoso psicológico en el trab...
Mobbing is a personal, laboral and institutional problem. It can be contextualised within the labora...
The research analyzed the mobbing in the organizational context from the discipline of counseling. I...
En los últimos años ha habido un creciente interés científico y social en el estudiodel mobbing o ab...
Introducción. Desde el Trabajo Social, con una perspectiva psicosocial, se investiga el acoso labora...
Una de las formas más lesivas a la dignidad del trabajador y de su integridad física y psíquica es l...
El presente trabajo persigue como objetivo presentar una visión lo más exhaustiva posible sobre las ...
Self-efficacy is a personal competence stressors acts against increasing or decreasing the psycholog...
The mobbing has been considered as the new organizational epidemic of the XXI century, given the eno...
En este artículo se reflexiona la manera como ha impactado en las empresas el acoso laboral o mobbin...
open3noThe aim of the present study is to identify the psychosocial factors that are more related to...
Este trabajo analiza el papel de algunos factores psicosociales como antecedentes de mobbing (exigen...
Producción CientíficaEl objetivo de este artículo es resaltar la importancia del acoso psicológico ...
El objetivo del presente trabajo, dada la repercusión social del acoso psicológico en el trabajo y ...
Proveniente de los países escandinavos, el término de acoso laboral o mobbing llegó a Europa en los ...
El objetivo de este artículo es resaltar la importancia del acoso psicológico en el trab...
Mobbing is a personal, laboral and institutional problem. It can be contextualised within the labora...
The research analyzed the mobbing in the organizational context from the discipline of counseling. I...
En los últimos años ha habido un creciente interés científico y social en el estudiodel mobbing o ab...
Introducción. Desde el Trabajo Social, con una perspectiva psicosocial, se investiga el acoso labora...
Una de las formas más lesivas a la dignidad del trabajador y de su integridad física y psíquica es l...
El presente trabajo persigue como objetivo presentar una visión lo más exhaustiva posible sobre las ...
Self-efficacy is a personal competence stressors acts against increasing or decreasing the psycholog...
The mobbing has been considered as the new organizational epidemic of the XXI century, given the eno...
En este artículo se reflexiona la manera como ha impactado en las empresas el acoso laboral o mobbin...