ARRIETA Aguilar, Rene Vides. Estimación de caudales máximos de avenida para la protección de una bocatoma ubicada en la cuenca del río Chillón utilizando el método probabilístico. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2014. 229 h.El objetivo principal de esta monografía es la estimación de los caudales máximos de avenida para diferentes periodos de retornos en la cuenca del río Chillón de interés a través de modelos probabilísticos
AYROS CHUMPITAZI, Edwin Ney y JESÚS SALAZAR, Julio. Modelo Probabilístico de la Curva de Duración de...
Determina si existe relación entre la estimación de la estatura a través del método de Lima y la est...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...
El objetivo principal de esta monografía es la estimación de los caudales máximos de avenida para di...
En la actualidad la estimación remota de parámetros o variables ha brindado a la sociedad científica...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ACADÉMICA COLECCIÓN CIENTÍFICA EDUCACIÓN, EMPRE...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
La función de distribución de probabilidad general de valores extremos para tres poblaciones (TPGVE)...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
Las medidas de caudal, volumen o nivel que nos proporcionan información del estado de una red de aba...
La estimación de los caudales mínimos es crucial para el manejo de calidad y planificación del sumin...
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos con la implementación de herramientas informát...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
Esta investigación tuvo por objetivo central, dimensionar óptimamente la cortina de represamiento de...
AYROS CHUMPITAZI, Edwin Ney y JESÚS SALAZAR, Julio. Modelo Probabilístico de la Curva de Duración de...
Determina si existe relación entre la estimación de la estatura a través del método de Lima y la est...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...
El objetivo principal de esta monografía es la estimación de los caudales máximos de avenida para di...
En la actualidad la estimación remota de parámetros o variables ha brindado a la sociedad científica...
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Modelos Hidro...
PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ACADÉMICA COLECCIÓN CIENTÍFICA EDUCACIÓN, EMPRE...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
La función de distribución de probabilidad general de valores extremos para tres poblaciones (TPGVE)...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
Las medidas de caudal, volumen o nivel que nos proporcionan información del estado de una red de aba...
La estimación de los caudales mínimos es crucial para el manejo de calidad y planificación del sumin...
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos con la implementación de herramientas informát...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
Esta investigación tuvo por objetivo central, dimensionar óptimamente la cortina de represamiento de...
AYROS CHUMPITAZI, Edwin Ney y JESÚS SALAZAR, Julio. Modelo Probabilístico de la Curva de Duración de...
Determina si existe relación entre la estimación de la estatura a través del método de Lima y la est...
Los modelos de pronóstico hidrológico son herramientas matemáticas que se emplean mientras se está p...