El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso derivado de múltiples causas, desde aquellas netamente físicas de localización en zonas propensas, hasta determinantes e segregación socioespacial, que involucran procesos sociales, económicos y políticos. Con lo anterior y con la utilización de Sistemas de Información Geográfica, se han generado mapas asociados a 27 Factores de Amenaza y de Vulnerabilidad para la ciudad andina de Manizales Colombia. Se ha obtenido un modelo explicativo a partir del Análisis Discriminante y una Red Neuronal Artificial, para generar mapas...
Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado,...
En este documento se resume el desarrollo de una metodología que permite evaluar fácil y rápidamente...
Publicación a texto completo no autorizada por el autorExplica, mediante el análisis de la vulnerabi...
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de...
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de...
Las ciudades son espacios construidos que han modificado elementos ambientales, como el suelo y la ...
Este artículo describe el desarrollo de una metodología generada desde el análisis espacial que perm...
En la actualidad los temas ambientales son de gran importancia en la agenda mundialrelacionada con a...
En el Perú, la Ley del SINAGERD N° 29664, define al riesgo de desastre como la probabilidad de que l...
En la actualidad, la necesidad de información espacial que oriente la planificación territorial urba...
En este trabajo se pretende presentar algunos lineamientos sobre la puesta en marcha de una metodolo...
El presente trabajo aborda la evaluación del riesgo a remoción en masa en el Parque Nacional Natural...
Los desastres relacionados con eventos naturales en particular los relacionados con deslizamientos, ...
Las cuencas hidrográficas son aquellas entidades geográficas que poseen integridad edafo- biogéni...
Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado,...
Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado,...
En este documento se resume el desarrollo de una metodología que permite evaluar fácil y rápidamente...
Publicación a texto completo no autorizada por el autorExplica, mediante el análisis de la vulnerabi...
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de...
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de...
Las ciudades son espacios construidos que han modificado elementos ambientales, como el suelo y la ...
Este artículo describe el desarrollo de una metodología generada desde el análisis espacial que perm...
En la actualidad los temas ambientales son de gran importancia en la agenda mundialrelacionada con a...
En el Perú, la Ley del SINAGERD N° 29664, define al riesgo de desastre como la probabilidad de que l...
En la actualidad, la necesidad de información espacial que oriente la planificación territorial urba...
En este trabajo se pretende presentar algunos lineamientos sobre la puesta en marcha de una metodolo...
El presente trabajo aborda la evaluación del riesgo a remoción en masa en el Parque Nacional Natural...
Los desastres relacionados con eventos naturales en particular los relacionados con deslizamientos, ...
Las cuencas hidrográficas son aquellas entidades geográficas que poseen integridad edafo- biogéni...
Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado,...
Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado,...
En este documento se resume el desarrollo de una metodología que permite evaluar fácil y rápidamente...
Publicación a texto completo no autorizada por el autorExplica, mediante el análisis de la vulnerabi...