La estimación de los caudales mínimos es crucial para el manejo de calidad y planificación del suministro del agua. La magnitud, frecuencia y duración de ellos estan definidas por la dinámica del agua subterránea y su interacción con las corrientes superficiales durante períodos secos prolongados. Se estudia dicha interacción usando un modelo distribuido de tanques que calcula las componentes de la producción de escorrentía y su transferencia en el cauce para cada una de las celdas en las que se divide la cuenca. El modelo se aplicó a la quebrada Chorrillos con una cuenca de 4Km2 y con 30 años de registro de caudales diarios
Se presentan las características de un modelo acoplado de aguas superficiales y subterráneas para la...
El agua es un recurso fundamental para la vida y un factor esencial para el sector productivo, por l...
ARRIETA Aguilar, Rene Vides. Estimación de caudales máximos de avenida para la protección de una boc...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
Se implementó un modelo mensual de balance de agua distribuido para estimar caudales medios mensuale...
La función de distribución de probabilidad general de valores extremos para tres poblaciones (TPGVE)...
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciert...
Por el fondo de un valle de la provincia de Girona mana un conjunto de surgencias cuyo caudal total ...
Los sistemas de distribución de agua potable tienen por objetivo llevar el agua a los puntos de cons...
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos con la implementación de herramientas informát...
Por medio de un modelo numérico se simuló el descenso del nivel piezométrico del acuífero inferior q...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
El manejo diverso del agua de los ríos en México ha sido inadecuado por las diferentes actividades a...
La finalidad de este trabajo es presentar una herramienta de apoyo que ayudará a determinar caudales...
Se presentan las características de un modelo acoplado de aguas superficiales y subterráneas para la...
El agua es un recurso fundamental para la vida y un factor esencial para el sector productivo, por l...
ARRIETA Aguilar, Rene Vides. Estimación de caudales máximos de avenida para la protección de una boc...
Esta investigación plantea modelos que permiten obtener información del cauce sin programas de medic...
Se implementó un modelo mensual de balance de agua distribuido para estimar caudales medios mensuale...
La función de distribución de probabilidad general de valores extremos para tres poblaciones (TPGVE)...
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciert...
Por el fondo de un valle de la provincia de Girona mana un conjunto de surgencias cuyo caudal total ...
Los sistemas de distribución de agua potable tienen por objetivo llevar el agua a los puntos de cons...
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos con la implementación de herramientas informát...
Por medio de un modelo numérico se simuló el descenso del nivel piezométrico del acuífero inferior q...
El caudal superficial a nivel cuenca, constituye hoy en día un proceso clave para los estudios hidro...
En la cuenca del río Quindío existen diferentes aprovechamientos de agua los cuales en algunos perio...
El manejo diverso del agua de los ríos en México ha sido inadecuado por las diferentes actividades a...
La finalidad de este trabajo es presentar una herramienta de apoyo que ayudará a determinar caudales...
Se presentan las características de un modelo acoplado de aguas superficiales y subterráneas para la...
El agua es un recurso fundamental para la vida y un factor esencial para el sector productivo, por l...
ARRIETA Aguilar, Rene Vides. Estimación de caudales máximos de avenida para la protección de una boc...