[spa] La investigación aborda, con novedosos argumentos, una pregunta tradicional de la filosofía política; aquélla que indaga si: ¿Es posible hablar de justicia y de la necesidad de promover la equidad en la arena internacional, aun sin la presencia de un gobierno mundial? Con el tratamiento a esta cuestión se ponen a prueba las teorías contemporáneas sobre el cosmopolitismo y la justicia internacional de David Held, Thomas Pogge, Cristina Lafont y Jürgen Habermas, entre otros, respecto a las demandas de justicia distributiva y gobernanza global. La hipótesis sobre la que se sostiene el argumento central de la tesis, indica que: si desde las perspectivas predominantes en el debate sobre el cosmopolitismo el conflicto entre soberanías no ha...