El presente trabajo se inserta en el ámbito de los estudios de recepción dentro del marco más amplio de las Humanidades digitales y persigue como objetivo principal trazar la historia editorial de la novela Mujercitas, de Louisa May Alcott, en España a través de sus traducciones y adaptaciones al castellano. Para ello, se ha elaborado una base de datos creada ad hoc a partir de diversos catálogos en línea. En primer lugar, abordamos la distinción teórica entre el concepto de adaptación y traducción aplicados a la novela. Seguidamente, describimos las categorías fundamentales que ha revelado el análisis de la base de datos, las relaciones entre ellas y su relevancia para la recepción de la obra. Finalmente, presentamos unos casos paradigmáti...
26 p. : il. -- Bibliogr.: p. 26A lo largo de la historia, las mujeres se han visto relegadas al géne...
El presente estudio analiza la recepción de la obra de la socióloga marroquí Fatima Mernissi en Espa...
Este trabajo consiste en la elaboración de una propuesta de traducción inédita del inglés al español...
El presente trabajo se inserta en el ámbito de los estudios de recepción dentro del marco más amplio...
Treball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs: 2018/2019Little Women, la hi...
In our study we analyse two Spanish translations of Louisa May Alcott’s well-known novel Little Wome...
[Resumen] No cabe duda de que las traducciones desempeñaron un papel muy importante en el desarroll...
Área de la ponencia: Análisis crítico y positivo del discurso Tipo de presentación: Ponencia individ...
The purpose of this investigation is to analyze three Spanish translations of Little Women offered b...
La novela Little Women de Louisa May Alcott ha sido adaptada al cine en cinco ocasiones, aunque sólo...
L’article examine sept traductions et adaptations françaises de Little Women de Louisa May Alcott (1...
The popular novel aimed at the female audience, as a paraliterature product and transfiguredin best-...
Louisa May Alcott ha sido considera siempre como una escritora conservadora que sólo se atrevió a ex...
ResumenEl presente trabajo analiza la traducción de la novela Atala de Chateaubriand realizada en Pa...
Throughout 1755, a novel author, María Catalina de Caso, translated into Spanish for the first time ...
26 p. : il. -- Bibliogr.: p. 26A lo largo de la historia, las mujeres se han visto relegadas al géne...
El presente estudio analiza la recepción de la obra de la socióloga marroquí Fatima Mernissi en Espa...
Este trabajo consiste en la elaboración de una propuesta de traducción inédita del inglés al español...
El presente trabajo se inserta en el ámbito de los estudios de recepción dentro del marco más amplio...
Treball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs: 2018/2019Little Women, la hi...
In our study we analyse two Spanish translations of Louisa May Alcott’s well-known novel Little Wome...
[Resumen] No cabe duda de que las traducciones desempeñaron un papel muy importante en el desarroll...
Área de la ponencia: Análisis crítico y positivo del discurso Tipo de presentación: Ponencia individ...
The purpose of this investigation is to analyze three Spanish translations of Little Women offered b...
La novela Little Women de Louisa May Alcott ha sido adaptada al cine en cinco ocasiones, aunque sólo...
L’article examine sept traductions et adaptations françaises de Little Women de Louisa May Alcott (1...
The popular novel aimed at the female audience, as a paraliterature product and transfiguredin best-...
Louisa May Alcott ha sido considera siempre como una escritora conservadora que sólo se atrevió a ex...
ResumenEl presente trabajo analiza la traducción de la novela Atala de Chateaubriand realizada en Pa...
Throughout 1755, a novel author, María Catalina de Caso, translated into Spanish for the first time ...
26 p. : il. -- Bibliogr.: p. 26A lo largo de la historia, las mujeres se han visto relegadas al géne...
El presente estudio analiza la recepción de la obra de la socióloga marroquí Fatima Mernissi en Espa...
Este trabajo consiste en la elaboración de una propuesta de traducción inédita del inglés al español...