Throughout 1755, a novel author, María Catalina de Caso, translated into Spanish for the first time the four volumes of the work Modo de estudiar, y enseñar las bellas letras para ilustrar el entendimiento y rectificar el corazón, originally written by the historian and pedagogue Charles Rollin and published in French between 1726 and 1728. Both the publication of this work and Catalina de Caso’s daring in translating a fundamental text of theory and practice of the teaching of belles-lettres for secondary school, are unusual in mid-eighteenth century, when the presence of women in Spanish printing was still very scarce. The objective of this study is to analyze the keys of this exceptional movement of female «authority» in three fields, pe...
Resumen. El objetivo de este trabajo es el estudio del rol de las primeras autoras de España. La lis...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con los...
La réception espagnole des œuvres de Madame de Genlis, Madame de Beaumont, Madame d’Épinay ou Madame...
A lo largo de 1755, una autora novel, María Catalina de Caso, vertía al español por vez primera los...
A lo largo de 1755, una autora novel, María Catalina de Caso, vertía al español por vez primera los ...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con lo...
En esta tesis se analiza, desde una perspectiva semiótica y de género, la colección de ocho novelas ...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaEn esta tesis se analiza, desde una...
Stéphanie Félicité de Genlis introduced the Spanish people to educational debates which already exis...
Este trabajo es un estudio comparativo de los conocimientos lingüísticos de Isabel I de Castilla, Ca...
Se estudian en este trabajo las primeras novelas históricas de autoría femenina que nos ha legado el...
Stéphanie Félicité de Genlis introduced the Spanish people to educational debates which already exis...
Se estudian en este trabajo las primeras novelas históricas de autoría femenina que nos ha legado el...
The favourable reception in Spain of works by Madame de Genlis, Madame de Beaumont, Madame d’Épinay ...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con los...
Resumen. El objetivo de este trabajo es el estudio del rol de las primeras autoras de España. La lis...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con los...
La réception espagnole des œuvres de Madame de Genlis, Madame de Beaumont, Madame d’Épinay ou Madame...
A lo largo de 1755, una autora novel, María Catalina de Caso, vertía al español por vez primera los...
A lo largo de 1755, una autora novel, María Catalina de Caso, vertía al español por vez primera los ...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con lo...
En esta tesis se analiza, desde una perspectiva semiótica y de género, la colección de ocho novelas ...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaEn esta tesis se analiza, desde una...
Stéphanie Félicité de Genlis introduced the Spanish people to educational debates which already exis...
Este trabajo es un estudio comparativo de los conocimientos lingüísticos de Isabel I de Castilla, Ca...
Se estudian en este trabajo las primeras novelas históricas de autoría femenina que nos ha legado el...
Stéphanie Félicité de Genlis introduced the Spanish people to educational debates which already exis...
Se estudian en este trabajo las primeras novelas históricas de autoría femenina que nos ha legado el...
The favourable reception in Spain of works by Madame de Genlis, Madame de Beaumont, Madame d’Épinay ...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con los...
Resumen. El objetivo de este trabajo es el estudio del rol de las primeras autoras de España. La lis...
El debate sobre la educación en la España en el siglo XVIII estuvo estrechamente relacionado con los...
La réception espagnole des œuvres de Madame de Genlis, Madame de Beaumont, Madame d’Épinay ou Madame...