Se analiza la especificidad de la migración cubana en los marcos del debate contemporáneo sobre migración y desarrollo. Plantea un marco teóricoconceptual que bus- ca explicar la naturaleza de los ingentes flujos poblacionales que distinguen a Cuba. Argu- menta que las contradicciones derivadas del subdesarrollo productivo socialista propician una serie de distorsiones estructurales que res- tringen las posibilidades de desarrollo humano y derivan en crecientes limitaciones al consu- mo y a la movilidad social de la mayoría de la población cubana. La migración opera como un mecanismo que compensa parcialmente estas distorsiones a través de dos modalidades: la migración econó ica y la exportación de m servicios intensi os. Ambas modalida ...
Cuba es un país que, además de presentar niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo, ha ...
Un bajo nivel de fecundidad a lo largo de muchos años, sin que medien variaciones sustantivas en o...
Se aborda el vínculo entre población y sociedad desde la óptica de los recursos laborales, se caract...
Se analiza la especificidad de la migración cubana en los marcos del debate contemporáneo sobre migr...
This article analyzes the specificity of Cuban migration in the context of contemporary debates on m...
En este breve ensayo, se presentan nodos conceptuales que permiten caracterizar la emigración cubana...
La migración cubana hacia República Dominicana, como expresión de flujos poblacionales entre países...
En los años recientes la dinámica poblacional en Cuba ha tenido un cambio significativo, por primera...
En este artículo, se presenta un análisis crítico de la relación entre migración y trabajo desde la ...
La teoría neoliberal de la migración se centra en el impacto de la migración en el desarrollo tanto ...
A pesar de la escasez de trabajos académicos comparativos, existe una estrecha relación entre Cuba y...
Neste artigo se realiza uma análise sobre as particularidades da conexão e desconexão do projeto soc...
La crisis de la economía cubana tiene causas más políticas que económicas. Hasta la desintegración d...
A partir de una revisión de la situación económica de Cuba este trabajo analiza algunos aspectos rel...
Cuba está conociendo unas transformaciones económicas de gran importancia tras el hundimiento del si...
Cuba es un país que, además de presentar niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo, ha ...
Un bajo nivel de fecundidad a lo largo de muchos años, sin que medien variaciones sustantivas en o...
Se aborda el vínculo entre población y sociedad desde la óptica de los recursos laborales, se caract...
Se analiza la especificidad de la migración cubana en los marcos del debate contemporáneo sobre migr...
This article analyzes the specificity of Cuban migration in the context of contemporary debates on m...
En este breve ensayo, se presentan nodos conceptuales que permiten caracterizar la emigración cubana...
La migración cubana hacia República Dominicana, como expresión de flujos poblacionales entre países...
En los años recientes la dinámica poblacional en Cuba ha tenido un cambio significativo, por primera...
En este artículo, se presenta un análisis crítico de la relación entre migración y trabajo desde la ...
La teoría neoliberal de la migración se centra en el impacto de la migración en el desarrollo tanto ...
A pesar de la escasez de trabajos académicos comparativos, existe una estrecha relación entre Cuba y...
Neste artigo se realiza uma análise sobre as particularidades da conexão e desconexão do projeto soc...
La crisis de la economía cubana tiene causas más políticas que económicas. Hasta la desintegración d...
A partir de una revisión de la situación económica de Cuba este trabajo analiza algunos aspectos rel...
Cuba está conociendo unas transformaciones económicas de gran importancia tras el hundimiento del si...
Cuba es un país que, además de presentar niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo, ha ...
Un bajo nivel de fecundidad a lo largo de muchos años, sin que medien variaciones sustantivas en o...
Se aborda el vínculo entre población y sociedad desde la óptica de los recursos laborales, se caract...