A partir de la descripción de los elementos escenográficos y la evocación de la primera presentación en México de Paul McCartney, el autor analiza la relación indisoluble entre la música de rock y la cultura de masas, tan representativa del devenir cultural de la segunda mitad del siglo xx . Se centra en el desarrollo del rock como espectáculo y cultura juvenil. Hace mención de la revolución cultural de la década de 1960 como un fenómeno determinante de nuestra época, al igual que de la obra de los Beatles en cuanto ejemplo claro del vínculo histórico entre la música pop, los medios de comunicación y el entretenimiento masivo. Basándose en acontecimientos concretos destaca los aspectos rituales y festivos de las concentraciones donde el roc...
El autor examina el período fundacional del rock argentino y el lugar que el mismo ocupa hoy en la n...
Sumergirnos en el mundo del rock para analizar la construcción juvenil de la cultura y la producción...
El treball final de carrera El pop i el rock com a productes de gran consum: els Beatles com a marca...
A partir de la descripción de los elementos escenográficos y la evocación de la primera presentación...
Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de ...
El presente artículo plantea los lineamientos teóricos y metodológicos del proyecto de tesis “No es ...
Este artículo pretende señalar algunas cuestiones a tener en cuenta para la caracterización de las s...
Cuadernos de Comunicación y Prácticas Sociales No 5Este trabajo muestra la multiplicidad de práctica...
Al rock, en tanto práctica cultural, subyacen múltiples dimensiones que pueden ser concebidas como p...
Este artículo describe el proceso cómo el rock pasó de ser considerado una expresión cultural ajena ...
467 p.La presente tesis traza un estudio de la evolución visual que el rock (entendiendo éste como m...
Hoy, el rock es una bestia de mil rostros y mil nombres, un género musical que se interpreta tanto e...
¿Por qué los sesenta? Los estándares sobre los cuales se basaba el orden societal comenzaron a resqu...
El rock progresivo es, ante todo, “una expresión del espíritu optimista, utópico, radical y transfor...
Presentación de los contenidos de la revista.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia
El autor examina el período fundacional del rock argentino y el lugar que el mismo ocupa hoy en la n...
Sumergirnos en el mundo del rock para analizar la construcción juvenil de la cultura y la producción...
El treball final de carrera El pop i el rock com a productes de gran consum: els Beatles com a marca...
A partir de la descripción de los elementos escenográficos y la evocación de la primera presentación...
Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de ...
El presente artículo plantea los lineamientos teóricos y metodológicos del proyecto de tesis “No es ...
Este artículo pretende señalar algunas cuestiones a tener en cuenta para la caracterización de las s...
Cuadernos de Comunicación y Prácticas Sociales No 5Este trabajo muestra la multiplicidad de práctica...
Al rock, en tanto práctica cultural, subyacen múltiples dimensiones que pueden ser concebidas como p...
Este artículo describe el proceso cómo el rock pasó de ser considerado una expresión cultural ajena ...
467 p.La presente tesis traza un estudio de la evolución visual que el rock (entendiendo éste como m...
Hoy, el rock es una bestia de mil rostros y mil nombres, un género musical que se interpreta tanto e...
¿Por qué los sesenta? Los estándares sobre los cuales se basaba el orden societal comenzaron a resqu...
El rock progresivo es, ante todo, “una expresión del espíritu optimista, utópico, radical y transfor...
Presentación de los contenidos de la revista.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia
El autor examina el período fundacional del rock argentino y el lugar que el mismo ocupa hoy en la n...
Sumergirnos en el mundo del rock para analizar la construcción juvenil de la cultura y la producción...
El treball final de carrera El pop i el rock com a productes de gran consum: els Beatles com a marca...