La televisión pública, por su mismo origen, es una televisión que se debe preocupar por cómo obtener una mejor calidad con un menor presupuesto en relación con las televisoras privadas. El gran reto cultural que las televisoras públicas afrontan es el de solventar sus recursos económicos para darle una viabilidad a su producción, hacerla rentable, atractiva y que cumpla con los estatutos gubernamentales de promoción a la educación y difusión de la cultura. La televisión pública debe, por los principios que la rigen, permanecer con una visión social responsable y dedicarse a las diversas áreas de la cultura de nuestro país desde una perspectiva interdisciplinaria y humanista, promoviendo contenidos de calidad. El compromiso que debe hacer la...
La reflexión sobre los medios de comunicación en América Latina comenzó en la década de los 60, mas ...
La televisión, más que un medio de comunicación, es un fenómeno cultural de amplio alcance. El prese...
La televisión cultural es aquella cuya forma y mensajes están estructurados voluntariamente para edu...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en la ...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en la ...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en l...
En el mundo de la comunicación audiovisual ocupa un lugar preponderante la televisión, medio que des...
En este artículo mostramos, tras una pequeña introducción sobre las funciones sociales y posibilidad...
Ante el hecho probado del gran número de horas que pasan los niños delante del televisor se realiza ...
Proponemos reflexionar sobre la centralidad de la comunicación en la universidad pública a partir de...
Tesis de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSe busca demost...
El presente Trabajo Fin de Grado estudia la problemática actual de las televisiones públicas autonóm...
Estudio sobre la televisión de propiedad estatal en México, cuyas características son examinadas tra...
Una de las asignaturas pendientes de la universidad es su diálogo con la sociedad, esto es, con la c...
Tras contar un caso real sucedido en Granada, el autor de esta colaboración expone la necesidad de q...
La reflexión sobre los medios de comunicación en América Latina comenzó en la década de los 60, mas ...
La televisión, más que un medio de comunicación, es un fenómeno cultural de amplio alcance. El prese...
La televisión cultural es aquella cuya forma y mensajes están estructurados voluntariamente para edu...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en la ...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en la ...
Es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en l...
En el mundo de la comunicación audiovisual ocupa un lugar preponderante la televisión, medio que des...
En este artículo mostramos, tras una pequeña introducción sobre las funciones sociales y posibilidad...
Ante el hecho probado del gran número de horas que pasan los niños delante del televisor se realiza ...
Proponemos reflexionar sobre la centralidad de la comunicación en la universidad pública a partir de...
Tesis de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSe busca demost...
El presente Trabajo Fin de Grado estudia la problemática actual de las televisiones públicas autonóm...
Estudio sobre la televisión de propiedad estatal en México, cuyas características son examinadas tra...
Una de las asignaturas pendientes de la universidad es su diálogo con la sociedad, esto es, con la c...
Tras contar un caso real sucedido en Granada, el autor de esta colaboración expone la necesidad de q...
La reflexión sobre los medios de comunicación en América Latina comenzó en la década de los 60, mas ...
La televisión, más que un medio de comunicación, es un fenómeno cultural de amplio alcance. El prese...
La televisión cultural es aquella cuya forma y mensajes están estructurados voluntariamente para edu...