La propuesta de un pensamiento decolonial reclama la generación crítica de una genealogía des-prendida del poder colonial. En esa búsqueda, el artículo propone un recorrido por algunas de las categorías explicativas circulantes en el discurso académico latinoamericano en el momento de la emergencia de los cambios paradigmáticos con deuda posmoderna. La discusión con ellos no queda cerrada, sino que se abre a su posible productividad en la generación de una epistemología otra
Resumen Los autores decoloniales parten de una postura crítica ante el pensamiento post colonial y l...
La presente obra tiene como propósito abordar las categorías: sujeto y decolonización desde el pensa...
A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas m...
La propuesta de un pensamiento decolonial reclama la generación crítica de una genealogía des-prendi...
En este artículo, se propone una reflexión sobre los textos coloniales, debatiendo con el discurso c...
El pensamiento decolonial, es poco conocido, y más como herramienta de transgresión o alternativa al...
<p>Estas páginas se proponen incursionar en el proceso de formación de las subjetividades latinoamer...
La teoría crítica y las ciencias sociales en generalno han abordado adecuadamente la cuestióndel col...
El artículo considera de manera crítica un eje problemático de los enfoques poscoloniales y decoloni...
Los proponentes del discurso decolonial latinoamericano entran en contradicción performativa cuando ...
“La globalización tiene como consecuencia que todos los países dependan de ellos entre sí. Ante esta...
Muchas formas de colonialidad parecen caracterizar la escena social, política, económica y cultural ...
En el presente artículo se propone una Epistemología del Sur para la Comunicología Latinoamericana, ...
El objetivo de este artículo es develar cómo, desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI,...
Los análisis suscitados en torno a los núcleos temáticos propiciados por la vinculación entre modern...
Resumen Los autores decoloniales parten de una postura crítica ante el pensamiento post colonial y l...
La presente obra tiene como propósito abordar las categorías: sujeto y decolonización desde el pensa...
A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas m...
La propuesta de un pensamiento decolonial reclama la generación crítica de una genealogía des-prendi...
En este artículo, se propone una reflexión sobre los textos coloniales, debatiendo con el discurso c...
El pensamiento decolonial, es poco conocido, y más como herramienta de transgresión o alternativa al...
<p>Estas páginas se proponen incursionar en el proceso de formación de las subjetividades latinoamer...
La teoría crítica y las ciencias sociales en generalno han abordado adecuadamente la cuestióndel col...
El artículo considera de manera crítica un eje problemático de los enfoques poscoloniales y decoloni...
Los proponentes del discurso decolonial latinoamericano entran en contradicción performativa cuando ...
“La globalización tiene como consecuencia que todos los países dependan de ellos entre sí. Ante esta...
Muchas formas de colonialidad parecen caracterizar la escena social, política, económica y cultural ...
En el presente artículo se propone una Epistemología del Sur para la Comunicología Latinoamericana, ...
El objetivo de este artículo es develar cómo, desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI,...
Los análisis suscitados en torno a los núcleos temáticos propiciados por la vinculación entre modern...
Resumen Los autores decoloniales parten de una postura crítica ante el pensamiento post colonial y l...
La presente obra tiene como propósito abordar las categorías: sujeto y decolonización desde el pensa...
A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas m...