En este trabajo se presenta algunos de los resultados de una investigación sobre el acoso escolar y el ciberacoso que se está realizando desde la disciplina del Trabajo Social en la Universidad de Málaga. En la actualidad, el acoso escolar se considera uno de los fenómenos sociales más problemáticos y una de las formas más frecuentes de violencia en la escuela. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS) se han convertido en el eje de las relaciones humanas. En consecuencia, han posibilitado un incremento de este tipo de violencia. Este hecho, ha favorecido que los jóvenes continúen con el maltrato a través de los recursos electrónicos. A raíz de lo expuesto surge nuestro interés por conocer cómo se e...
Esta investigación pretende ser un acercamiento crítico al moderno discurso de la violencia de géner...
La superación de la violencia en los centros educativos requiere de un trabajo profundo y constante....
El artículo presenta un estudio del bullying y de los Servicios Sociales. Dichos conceptos se descri...
Esta tesis es un producto de una investigación titulada “Ciberacoso estudiantil en la Universidad Au...
Esta investigación se realizó con el objetivo principal de comprender lo que sucede con el acoso esc...
En el siguiente trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada en el marco de la...
La falta de inteligencia emocional y de habilidades sociales pueden convertirse en la base de una fo...
La actual descomposición social se caracteriza por el individualismo, la indiferencia y la falta de ...
Ubicación en Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3203t .--Grupo de Investigación Interdisciplin...
El rápido crecimiento de las TIC ha traído consigo múltiples beneficios, pero, sin duda alguna, tamb...
Tesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Pr...
Resumen basado en el de la publicaciónResumen y palabras clave disponibles en español y en inglésEl ...
En los últimos años el bullying escolar se ha visibilizado en los medios de comunicación como uno de...
Tomando en cuenta el contexto social de la investigación como punto de partida del presente estudio,...
El acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con f...
Esta investigación pretende ser un acercamiento crítico al moderno discurso de la violencia de géner...
La superación de la violencia en los centros educativos requiere de un trabajo profundo y constante....
El artículo presenta un estudio del bullying y de los Servicios Sociales. Dichos conceptos se descri...
Esta tesis es un producto de una investigación titulada “Ciberacoso estudiantil en la Universidad Au...
Esta investigación se realizó con el objetivo principal de comprender lo que sucede con el acoso esc...
En el siguiente trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada en el marco de la...
La falta de inteligencia emocional y de habilidades sociales pueden convertirse en la base de una fo...
La actual descomposición social se caracteriza por el individualismo, la indiferencia y la falta de ...
Ubicación en Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3203t .--Grupo de Investigación Interdisciplin...
El rápido crecimiento de las TIC ha traído consigo múltiples beneficios, pero, sin duda alguna, tamb...
Tesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Pr...
Resumen basado en el de la publicaciónResumen y palabras clave disponibles en español y en inglésEl ...
En los últimos años el bullying escolar se ha visibilizado en los medios de comunicación como uno de...
Tomando en cuenta el contexto social de la investigación como punto de partida del presente estudio,...
El acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con f...
Esta investigación pretende ser un acercamiento crítico al moderno discurso de la violencia de géner...
La superación de la violencia en los centros educativos requiere de un trabajo profundo y constante....
El artículo presenta un estudio del bullying y de los Servicios Sociales. Dichos conceptos se descri...