16 páginasEl presente ensayo recoge varios de los planteamientos de Sergio Roncallo- Dow, Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana y Editor de la Revista Palabra Clave, sobre la comunicación mediada y sobre el concepto de audiencia. En específico, el texto retoma la ontología de la audiencia, publicada en el libro Estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas, reflexión en la que el autor transitó por cuestiones relacionadas con diferentes visiones sobre el sujeto, el problema de la codificación y la recodificación de la realidad, el lenguaje y la interpretación. Frente a las dicotomías planteadas por las tradiciones dominantes en los estudios de audiencias, la propuesta de Roncallo es desarrollar nuevas ...
La comunicación, los medios y las tecnologías digitales ocupan un lugar preferente en nuestra compre...
Los medios de comunicación masiva (prensa, cine, radio y televisión) y recientemente la emergencia d...
El artículo comienza con el testimonio de una persona con discapacidad física y para la comunicación...
El presente ensayo recoge varios de los planteamientos de Sergio Roncallo- Dow, Profesor de la Facul...
17 páginasEste ensayo busca dar una mirada académica, pero, sobre todo, personal de nuestra relación...
Este ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero Sergio Roncallo-Dow. Al...
14 páginasEste ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero Sergio Roncal...
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a audiencias y pantallas en...
La optica desde la que se emprende esta propuesta contiene de manera implicita un acto de percepcion...
Tesis (Licenciado en Periodismo)La comunicación ha estado presente a lo largo de la historia de dive...
El avance vertiginoso de la tecnología ha generado la transformación de diversos espacios, entre ell...
Este ensayo busca evidenciar la relevancia que ha tenido la cultura pop en la amplia obra y fabulosa...
Resumen tomado de la revistaLos análisis de los informativos representan una ayuda eficaz para culti...
Hablar es la principal manifestación del lenguaje ya que la comunicación humana se basa en la capaci...
Producción CientíficaNos gustan las historias, necesitamos del relato para comunicarnos. En la actua...
La comunicación, los medios y las tecnologías digitales ocupan un lugar preferente en nuestra compre...
Los medios de comunicación masiva (prensa, cine, radio y televisión) y recientemente la emergencia d...
El artículo comienza con el testimonio de una persona con discapacidad física y para la comunicación...
El presente ensayo recoge varios de los planteamientos de Sergio Roncallo- Dow, Profesor de la Facul...
17 páginasEste ensayo busca dar una mirada académica, pero, sobre todo, personal de nuestra relación...
Este ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero Sergio Roncallo-Dow. Al...
14 páginasEste ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero Sergio Roncal...
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a audiencias y pantallas en...
La optica desde la que se emprende esta propuesta contiene de manera implicita un acto de percepcion...
Tesis (Licenciado en Periodismo)La comunicación ha estado presente a lo largo de la historia de dive...
El avance vertiginoso de la tecnología ha generado la transformación de diversos espacios, entre ell...
Este ensayo busca evidenciar la relevancia que ha tenido la cultura pop en la amplia obra y fabulosa...
Resumen tomado de la revistaLos análisis de los informativos representan una ayuda eficaz para culti...
Hablar es la principal manifestación del lenguaje ya que la comunicación humana se basa en la capaci...
Producción CientíficaNos gustan las historias, necesitamos del relato para comunicarnos. En la actua...
La comunicación, los medios y las tecnologías digitales ocupan un lugar preferente en nuestra compre...
Los medios de comunicación masiva (prensa, cine, radio y televisión) y recientemente la emergencia d...
El artículo comienza con el testimonio de una persona con discapacidad física y para la comunicación...