El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte orientada a generar un mayor valor residual de esta categoría y aumentar los ingresos obtenidos por el subsistema de producción de carne en el tambo. Se partió del supuesto de que al aplicar una estrategia nutricional en las vacas de descarte se lograría incrementar su peso y su precio de comercialización, de modo que permita mejorar el resultado económico del subsistema de producción de carne. El análisis se realizó sobre datos reales obtenidos en un establecimiento lechero regional (Modelo Tradicional - MT) y datos simulados a partir de un modelo mejorado sobre la situación inicial (Modelo Modificado - MM). Los resultados obtenidos indican ...
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de ensilado de orujo de uva en dietas...
La artrosis de cadera es la enfermedad reumática más frecuente a partir de los 50-55 años de edad en...
El proyecto consiste en la edición del Anuario 2012 del Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos, ...
El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte o...
La mastitis es una patología habitual en los rodeos lecheros y constituye una importante causa de pé...
No hay dudas de que el mundo esta en constante movimiento y que la cultura no se mantiene ajena a di...
Los trabajos que realizamos en el marco de nuestras Tesis Doctorales, se circunscriben a la meseta c...
El objetivo de este trabajo es analizar los sentidos, prácticas y representaciones que se construyer...
El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta de un verdeo de avena cv. Maná sembrado en un estab...
El establecimiento del cultivo depende fundamentalmente de los métodos utilizados para la preparació...
La impresión es un paso primordial en toda reconstrucción protésica sobre implantes. Debe copiar y r...
Este encuentro de intercambio de experiencias y de identificación de propuestas organizado por la Re...
Cuando el alumno ingresa a la vida universitaria, sufre un cambio brusco en su paso desde la educaci...
El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del destrío de tomate en la alimentación de...
GUEORTSA surge en el mercado desde 1997, es una empresa dedicada a la fabricación de muebles de made...
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de ensilado de orujo de uva en dietas...
La artrosis de cadera es la enfermedad reumática más frecuente a partir de los 50-55 años de edad en...
El proyecto consiste en la edición del Anuario 2012 del Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos, ...
El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte o...
La mastitis es una patología habitual en los rodeos lecheros y constituye una importante causa de pé...
No hay dudas de que el mundo esta en constante movimiento y que la cultura no se mantiene ajena a di...
Los trabajos que realizamos en el marco de nuestras Tesis Doctorales, se circunscriben a la meseta c...
El objetivo de este trabajo es analizar los sentidos, prácticas y representaciones que se construyer...
El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta de un verdeo de avena cv. Maná sembrado en un estab...
El establecimiento del cultivo depende fundamentalmente de los métodos utilizados para la preparació...
La impresión es un paso primordial en toda reconstrucción protésica sobre implantes. Debe copiar y r...
Este encuentro de intercambio de experiencias y de identificación de propuestas organizado por la Re...
Cuando el alumno ingresa a la vida universitaria, sufre un cambio brusco en su paso desde la educaci...
El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del destrío de tomate en la alimentación de...
GUEORTSA surge en el mercado desde 1997, es una empresa dedicada a la fabricación de muebles de made...
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de ensilado de orujo de uva en dietas...
La artrosis de cadera es la enfermedad reumática más frecuente a partir de los 50-55 años de edad en...
El proyecto consiste en la edición del Anuario 2012 del Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos, ...